EL MANTE, TAMAULIPAS.- Los efectos de la temporada de sequía ya reflejan secuelas en el campo, el sector pecuario comienza a enfrenta graves dificultades para disminuir sus estragos debido a la falta de infraestructura para el almacenamiento y captación de agua destinada al hato ganadero.
Julio César Durán Castillo, titular de la Unidad de Atención de Desarrollo Rural de la zona temporalera de El Mante, habló sobre la posibilidad de ser favorecidos con un programa para la construcción de bordos de abrevadero y represas de parte del Gobierno del estado, por lo que exhortó a los dirigentes de las asociaciones ganaderas del municipio sumarse a la gestión.
Y es que explicó que, la falta de ollas de agua, bordos de abrevadero o represas han significado un obstáculo para garantizar la sustentabilidad del sector pecuario, recordó que año con año se registra la muerte de sus animales debido a las altas temperaturas, la escasez de pastos, la ausencia de lluvias y la carestía de pastos, problemas que en gran medida pudieran resolverse con una buena infraestructura para la captación y almacenamiento del agua lluvia.
“El año pasado metimos ocho proyectos y ninguno salió aprobado, nos enteramos que se abrirán ventanillas de nueva cuenta y vamos a insistir con la esperanza que se apruebe un programa para construir este tipo de infraestructura, es necesario para disminuir la muerte de animales durante la temporada de sequía, muchos ganaderos hemos estado a punto de la quiebra por tanto siniestro”.
Castillo Durán comentó que, la temporada de sequía se extiende en el municipio por más de seis meses y con temperaturas arriba de los 40 grados, sin embargo, durante los periodos de lluvia se puede captar agua suficiente y utilizar en los periodos más críticos para reducir la mortalidad del hato, agregó que este sector tiene un aporte significativo en la economía de El Mante y por lo tanto también debe ser respaldado por las autoridades.
POR. RAMIRO ORTEGA VALDEZ
EXPRESO-LA RAZÓN