19 abril, 2025

19 abril, 2025

Viven el Vía Crucis en 36 parroquias

De manera simultánea, las 36 parroquias y 4 misiones que integran la Diócesis de Victoria, celebraron ayer el Viernes Santo el tradicional Viacrucis.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- De forma simultánea, las 36 parroquias y 4 misiones que integran la Diócesis de Victoria, celebraron este Viernes Santo el tradicional Viacrucis, en su mayoría de forma escenificada, como parte de las actividades centrales de la Semana Santa.

El obispo de Victoria, Óscar Efraín Tamez Villarreal, destacó la participación activa de las comunidades parroquiales el día con mayor actividad de la Semana Mayor.

“Prácticamente todas organizaron, viacrucis representado y hubo una o dos, que lo hicieron de forma reflexionada y muy interesante porque uno lo hizo por sectores, por lo que cada sector de su parroquia iba a realizar su propio viacrucis”.

Una de esas excepciones fue la parroquia de San Juanita, que optó por una dinámica distinta.

“Ellos sí lo hicieron reflexionado, no representado”, dijo el obispo.

En el caso de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, jóvenes de la comunidad representaron las estaciones del Viacrucis en un recorrido que partió del templo y concluyó en la plaza del Estudiante.

Además de esta representación matutina, la Diócesis contempló otros momentos clave en este día sagrado.

“A las 3 de la tarde tendremos la celebración litúrgica de la Pasión. Es la celebración más importante del día, fue la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo”, dijo Tamez Villarreal.

Más tarde, a las 7 de la noche, se realizó la procesión del silencio por la calle 17, concluyendo con el rezo del rosario del pésame a la Virgen.

De cara al sábado, la Diócesis celebrará la Vigilia Pascual, conocida como la madre de todas las celebraciones.

“Es la de la resurrección. Para eso es importante si podemos traer nuestra velita, nuestro sirio, porque es la bendición de sirios también, algún botecito con agua para la bendición del agua bendita”, recomendó el obispo.

Aunque el Domingo de Resurrección marca el cierre litúrgico de la Semana Santa, la vida pastoral continuará intensamente con las actividades del 60 aniversario de la Diócesis.

Entre ellas destacan una celebración el 27 de mayo con todo el presbiterio, una reunión de provincia en junio y la visita del nuncio apostólico en julio.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp