20 abril, 2025

20 abril, 2025

Vuelven días gloriosos de Turismo a Tamaulipas

Con más de 1.2 millones de visitantes en sus principales destinos, Tamaulipas vive un repunte turístico histórico durante esta Semana Santa. Playas, turismo religioso y de aventura posicionan al estado como una opción segura y atractiva para vacacionar

CD. VICTORIA, Tam.- Los diferentes destinos turísticos en Tamaulipas ya registran más de un millón de turistas, confirmó la Secretaría de Turismo, con lo que se registra un incremento del 30 por ciento respecto al año previo.

De acuerdo con el Sistema Estatal para la Afluencia Turística, las primeras cifras al corte del viernes, contabilizan 1.2 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 30.84 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024.

Las playas del estado, especialmente Miramar en Ciudad Madero, mantuvieron una gran afluencia de turistas durante este “Sábado de Gloria”, que han llegado a Tamaulipas desde distintos puntos del país y el sur de Estados Unidos, principalmente.

D e s d e N u e v o León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, P u e b l a , Ve r a c r u z , Ciudad de México, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, así como diferentes localidades del estado de Texas, en Estados Unidos, continúan llegando paseantes, principalmente a los destinos de playa en la entidad.

LLEGAN 154 MIL TURISTAS ESTE SÁBADO A MIRAMAR

La playa Miramar, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, registró una afluencia histórica durante la Semana Santa 2025. Tan solo el sábado ingresaron 154,294 turistas, elevando el total acumulado a 836,132 visitantes provenientes de distintos estados del país. Este destino turístico se posiciona nuevamente como uno de los más concurridos en el litoral del Golfo de México.

Durante el mismo periodo, se contabilizó el ingreso de 195,655 vehículos particulares, de los cuales 40,520 entraron solo el sábado. La alta movilidad confirma el crecimiento del turismo carretero hacia Miramar, respaldado también por la llegada de 95 autobuses procedentes de diferentes entidades.

Las autoridades reportaron un saldo blanco hasta el momento, sin incidentes graves relacionados con la concentración de visitantes. Para ello, se instalaron 12 módulos de atención distribuidos en puntos estratégicos, con un sistema de pulseras por color para agilizar la localización de menores extraviados.

El operativo de seguridad y protección en la zona ha incluido la participación de elementos de la Marina (SEMAR), Ejército (SEDENA), Guardia Nacional, cuerpos de Protección Civil, Cruz Roja, Tránsito y Vialidad, así como grupos de voluntarios. Esta coordinación ha sido clave para mantener el orden y atender emergencias

Además del atractivo natural de la playa y su clima cálido, el ambiente se complementó con actividades recreativas y conciertos, lo que ha favorecido el flujo constante de turistas. La limpieza del lugar también ha sido un factor valorado por los visitantes, derivado de operativos de mantenimiento permanentes. Miramar se perfila para alcanzar o incluso superar el millón de visitantes al cierre del periodo vacacional. La cifra, de concretarse, marcaría un nuevo récord en afluencia para esta playa, consolidándola como uno de los principales destinos turísticos de acceso terrestre en el país.

CIFRAS ALENTADORAS

Las cifras para la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa en la zona sur son alentadoras, el principal destino turístico de la entidad, donde se logrará llegar a la cifra del millón de turistas, tan solo en la playa Miramar.

El preambulo de las vacaciones fue la fiesta del “Playazo” que desde hace años congrega a jóvenes y no tan jóvenes, que acuden puntuales a festejar al arranque del periodo de asueto. En esta ocasión el pasado viernes 11 de abril, se contabilizaron 70 mil 837 visitantes en el máximo paseo, donde hubo música, baile y espectáculos que se prepararon para la ocasión. A partir del sábado 12 con el inicio formal de las “Santas vacaciones”, el registro de llegada de turistas continuó en aumento; las autoridades reportaron 68 mil 802 visitantes a Miramar; sumando 139 mil 639 paseantes.

El conteo de las personas que ingresan a la playa se lleva a cabo en los tres centros de registro sobre las avenidas Tamaulipas, Álvaro Obregón y acceso de “Las Gaviotas” en la parte sur de la escollera. Los picos más altos de la primera semana se reportaron a partir del “Jueves Santo”, cunado más de 130 mil vacacionistas ingresaron a la playa Miramar, ese día también se reportaron 17 mil vehículos en el máximo paseo. En este punto ya se registraban más de 445 mil paseantes. El “Viernes Santo”, ingresaron 164 mil 737 personas, elevando el total de visitantes a 681,838, mientras el conteo vehicular reportó 36 mil 595 vehículos, sumando 155 mil 135 en lo que va de las vacaciones.

TAMAULIPAS LO TIENE TODO: TURISMO DE PLAYA, RELIGIOSO, AVENTURA

Los poco más 8 kilómetros de playa son el principal atractivo en la zona sur, cuentan con 17 torres de salvaguardas, 12 módulos de atención identificados con un color, para integrar una estrategia de identidad para dar seguridad a cada uno de los visitantes, además de 12 puntos operativos para resguardar el orden y la seguridad.

Pero no es el único, en la zona sur la playa “Tesoro” en Altamira, además de los diferentes puntos en Tampico, como el puerto, la laguna del Carpintero y la vida nocturna, que mantienen a los visitantes regresando año con año hasta este punto de Tamaulipas.

En Matamoros, playa “Bagdad” también registra una gran afluencia de bañistas que llegan desde distintos lugares para disfritar de sus playas y los diferentes eventos artísticos que se han dispuesto para estas vacaciones. Otra de las playas más socorridas es “La Pesca” en Soto La Marina, hasta donde, degún datos de la alcaldesa, Glynnis Jiménez vázquez, en los primeros días de vacaciones ya se reportaban más de 50 mil turistas.

En este municipio en la llamada “playa Grande”, se registró un incidente con uno de los paseantes; se trató de un adolescente de 14 años de edad, que arribó al lugar junto con su familia desde Santa Catarina, Nuevo León. El menor fue rescatado con vida, gracias a la rápida intervención de dos elementos de la Guardia Estatal, quienes lograron ponerlo a salvo, luego de que las olas del mar lo jalaran al interior. Posteriormente personal de Protección Civil del Estado le brindaron atención prehospitalaria y trasladaron al adolescente al Centro de Salud del poblado La Pesca para recibir atención médica, reportándose fuera de peligro. Aunque en menor cantidad, también sitios como playa “Carboneras” en San Fernando también reportan buena afluencia de paseantes con reservas al 100 por ciento.

TURISMO RELIGIOSO

Pero no todo en estas vacaciones se trata de sol, arena y más; la llamada “Semana Mayor” que comienza con el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, también resulta atractivo para los creyentes católicos que llevan a cabo el turismo religioso.

En la mayoría de las ciudades de la entidad, las diócesis llevan a cabo las celebraciones con motivo de la Semana Santa, mismas que atraen a muchas personas que acuden a las celebraciones religiosas. Una de las mayores es el Viacrucis el Viernes Santo, con representaciones desde la aprehensión de Yeshúa (Jesús en arameo) en el huerto de los olivos, hasta la crucificción en el Gólgota (Calavera) a las afueras de Jerusalén. En lugares como el pueblo mágico de Tula, se realizan procesiones y representaciones que atraen a los creyentes y devotos a contemplan las diferentes escenas que se preparan con meses de antelación, por lo que resultan muy atractivas para los turistas.

TURISMO DE NATURALEZA Y AVENTURA

Para quienes prefieren evitar las playas por las aglomeraciones, otra opción es acudir a balnearios, ríos o recorrer la naturaleza en lugares como el viejo camino a Tula, pero también la reserva de la Biósfera “El Cielo” en Gómez Farías, donde los visitantes disfrtan de diferentes ecosistemas en un solo lugar y que en estas vacaciones ha sido uno de los lugares más visitados.

HACEN SONDEO CON TURISTAS Y PASEANTES EN TAMAULIPAS

La Secretaría de Turismo disputo la instalación de 10 módulos turísticos, donde se lleva a cabo un sondeo a visitantes y turistas, lo que será de utilidad para diseñar diversas estrategias, entre ellas promociones más efectivas de los diferentes atractivos, dijo Benjamín Hernández Rodríguez.

El Secretario de Turismo de Tamaulipas explicó que los módulos funcionan como centros de información turística, en los que se ofrece “orientación a los visitantes sobre los atractivos locales, distancias, actividades recreativas, gastronomía y opciones de hospedaje, permitiendo así que los turistas puedan aprovechar al máximo su visita a nuestro estado”. Los 10 módulos turísticos están ubicados en playa Bagdad en Matamoros; playa Miramar en Ciudad Madero; playa La Pesca, en Soto la Marina; playa Tesoro, en Altamira; Barra del Tordo, en Aldama; Gómez Farías, Jaumave, El Tomaseño; Tampico y Altas Cumbres en Ciudad Victoria

INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA AL 100

Para llegar a las vacaciones, la Secretaría de Obras Públicas trabajó para que la infraestructura que lleva a los diferentes puntos turísticos como caminos, carreteras que conducen a ellos, pero también palapas y demás instalaciones estuvieran al 100 por ciento. El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya informó que fueron más de 13 millones de pesos los que se invirtieron, especialmente en destinos como las playas de La Pesca, municipio de Soto la Marina; Carboneras de San Fernando, Del Sol de Aldama y Miramar de Ciudad Madero. En playa La Pesca, por ejemplo, se construyeron 135 palapas, dos torres salvavidas y reparación del anuncio de bienvenida, mientras que en el resto de los citados espacios turísticos, rehabilitaron palapas, sanitarios, regaderas, área de estacionamiento y juegos infantiles.

CARRETERAS SEGURAS CON ASISTENCIA VIAL

Para el turismo que principalmente llega por carretera, para este periodo vacacional “Los Ángeles Verdes”, continúan prestando servicio gratuito de asistencia vual, llamando desde al 078 o a través de la aplicación móvil. Los Ángeles Verdes, tanto estatales como federales, cuentan con 32 elementos, 19 patrullas y dos grúas; además, en los últimos meses brindaron atención a más de 28 mil 800 personas y realizaron 8 mil 503 servicios a lo largo y ancho del estado. Ante cualquier desperfecto, se puede solicitar el servicio gratuito de los Ángeles Verdes, quienes también ofrecen información, servicios de mecánica básica y arrastre de grúa sin costo. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública se cuenta también con 25 estaciones seguras, que se convierten en paraderos seguros para los automovilistas, quienes también pueden optar por dormir algunas horas en esos lugares, en caso de sentirse cansados, evitando con ello posibles accidentes.

POR PERLA RESÉNDEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp