CIUDAD VICTORIA, TAM.- En lo que va del 2025, más de una decena de personas han perdido la vida en Ciudad Victoria por accidentes en motocicleta.
Cada historia es una ausencia dolorosa, un hogar roto, una promesa truncada. Pero entre tanto dolor, surge una luz de esperanza desde El Mante, donde dos jóvenes decidieron que no basta con lamentar: hay que actuar.
Julio y Orlando, estudiantes del Conalep Mante, crearon el “Casco Activo”, un casco inteligente que impide que la motocicleta arranque si el conductor no lo lleva puesto. Esta innovación, tan sencilla como poderosa, ataca una de las principales causas de muerte en estos accidentes: el no usar casco.
“Pensamos en cómo salvar vidas desde la tecnología”, dice Julio con convicción. “Vimos que muchas personas mueren por no llevar casco, y quisimos hacer algo que no diera opción a ignorarlo”.
La meta de estos jóvenes va más allá de un proyecto escolar: sueñan con que el “Casco Activo” se convierta en una norma obligatoria, que ninguna moto salga de agencia sin este sistema de protección. “Queremos que por ley, ninguna agencia entregue una moto sin este tipo de casco”, afirma Orlando, seguro de que su idea puede marcar la diferencia.
La propuesta ha comenzado a llamar la atención en círculos académicos, tecnológicos y de seguridad vial, y tiene el potencial de escalar si encuentra eco en autoridades e industria.
Desde un taller escolar en El Mante, estos estudiantes no solo diseñaron un dispositivo: encendieron una chispa de conciencia, una propuesta que puede salvar cientos de vidas si se toma en serio. En tiempos donde las cifras de tragedia aumentan, su idea recuerda que el cambio es posible cuando el talento se cruza con la empatía.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON