21 abril, 2025

21 abril, 2025

El fortalecimiento turístico de Tamaulipas

A BARLOVENTO/ TOMÁS BRIONES

La Semana Santa dejó buenos números, mejores noticias y la confirmación de que Tamaulipas va en serio en su camino hacia la consolidación como destino turístico de primer orden. 

Los resultados preliminares indican en los hechos algo irrefutable: más de un millón 200 mil visitantes recorrieron nuestro estado durante esta temporada vacacional.

Esto significa un crecimiento del 30.84% con respecto al año anterior, lo cual claramente demuestra que el avance es notable y consistente.

Las cifras dan cuenta de lo acertada que fue la estrategia de promoción de los destinos turísticos de Tamaulipas, para lograr los buenos números reportados 

Lo que vimos en estos días es el resultado de una política pública coherente, articulada y decidida, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Américo ha entendido que el turismo no es una meta en sí misma, sino una consecuencia directa de la estabilidad, la seguridad y la confianza que se logra construir entre ciudadanía, empresarios y autoridades.

Una de las imágenes más elocuentes de esta temporada es Playa Miramar, en Ciudad Madero, que registró un incremento del 43.8% en su afluencia, con más de 678 mil visitantes disfrutando de su atractivo.

Entender estás cifras explican que un crecimiento de este calibre no se da por inercia: responde a una estrategia que ha devuelto a esta playa su esplendor y su capacidad de atracción. 

Lo que ocurre en Miramar se replica, con sus matices, en Tampico, Altamira, Gómez Farías, Tula, El Cielo y otros puntos del estado que hoy lucen reactivados, integrados a una lógica de promoción.

Esta estrategia pone por delante la seguridad del visitante, la limpieza de los espacios públicos, la organización del tránsito y los servicios.

En los últimos años, y con mayor claridad en los últimos meses, el gobierno de Tamaulipas ha entendido que el turismo necesita cimientos fuertes. 

Por eso se ha invertido en infraestructura carretera, en campañas de promoción responsables, en presencia institucional en los principales destinos y, sobre todo, en garantizar condiciones para que las familias viajen sin temor y regresen con ganas de volver. 

Esa es la mejor publicidad que puede tener un estado, que es el testimonio de quien viene, ve y cuenta.

Tampico, Ciudad Madero y Altamira han dejado de ser solamente referencias del pasado, de aquellos años en que el sur del estado brillaba por su dinamismo turístico. 

Hoy, gracias a la alineación de voluntades y esfuerzos, esta zona se ha convertido en el nuevo eje turístico del noreste del país. 

En Semana Santa, los resultados indican que convergen inversiones hoteleras, desarrollos comerciales, eventos culturales y, sobre todo, una sociedad que participa, que promueve y que valora el turismo como una vía legítima de desarrollo económico.

Un elemento fundamental en esto es confianza de los visitantes en la zona, porque además de la seguridad garantizada mediante un operativo de vigilancia, las acciones impulsadas por la administración estatal han funcionado.

Por eso resulta tan relevante el despliegue coordinado de fuerzas estatales, Protección Civil y servicios de emergencia durante esta Semana Santa. 

La transformación que vive Tamaulipas se nota y en este caso, está en las playas que hoy lucen ordenadas y limpias, en los hoteles que reportan ocupaciones completas, en las carreteras que han mejorado en conectividad y señalización. 

Tamaulipas ha demostrado que puede competir, que tiene con qué y que está dispuesto a ofrecer más, por lo que la tarea es seguir por esta ruta y proyectando lo que viene.

En un país donde las buenas noticias escasean, lo que ha ocurrido en Semana Santa en Tamaulipas merece subrayarse y ponerse como ejemplo.

El fortalecimiento turístico de Tamaulipas pasa por un trabajo coordinando entre autoridades de los tres ámbitos de gobierno, como lo vimos en este caso.

ESCOTILLA

La mayor cantidad de visitantes durante Semana Santa se registró en Playa Miramar, de Ciudad Madero, en donde la cifra creció conforme avanzó la temporada de asueto.

A reserva de confirmar los números con los reportes oficiales, Ciudad Madero se consolidó como el principal destino turístico de Tamaulipas.

Por. Tomás Briones

abarloventotam@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp