CIUDAD VICTORIA, TAM.- Durante el mes de abril se ha registrado un repunte en las llamadas de extorsión telefónica en Victoria, particularmente provenientes del extranjero, advirtió José Luis Loperena, coordinador de la Mesa de Seguridad de este municipio.
En entrevista telefónica, Loperena señaló que, a diferencia de meses anteriores en los que las cifras de este delito venían a la baja, abril ha mostrado un incremento inusual, con llamadas identificadas con la lada internacional 44, correspondiente al Reino Unido.
“Desafortunadamente es uno de los delitos que va a la alza. La tecnología ha facilitado mucho que los delincuentes puedan adquirir chips con números de cualquier parte del mundo y hacer llamadas desde fuera del país simulando que están en México”, explicó.
Aunque el reporte oficial más reciente es el correspondiente a marzo, con 17 denuncias por extorsión registradas únicamente en Victoria, se estima que el número real de casos es mucho mayor, ya que la mayoría de las víctimas no formaliza su denuncia.
Loperena reconoció que las llamadas de extorsión son un delito poco denunciado, y reiteró el llamado a la ciudadanía para reportarlas, ya sea por medio de las autoridades o a través de los canales que ofrece la Mesa de Seguridad, como sus redes sociales y grupos de WhatsApp de alerta temprana.
“El llamado es a no caer, no contestar números desconocidos y usar aplicaciones para bloquear llamadas sospechosas. La denuncia es clave. Si no hay denuncia, no hay delito para la autoridad, y no se puede actuar”, dijo.
El coordinador también destacó que gracias a las denuncias formales que se han impulsado a través del servicio legal gratuito que ofrece la Mesa de Seguridad, ya se han logrado detenciones. Por ello, insistió en la importancia de seguir promoviendo la cultura de la denuncia como herramienta de prevención y justicia.
Finalmente, recordó que se está trabajando de forma coordinada con las autoridades para frenar estos delitos, e invitó a la población a mantenerse informada sobre los números identificados como usados para extorsionar.
Por Raúl López García