24 abril, 2025

24 abril, 2025

Buscan frenar accidentes en construcciones

Buscan mejores condiciones para trabajar en las obras por alza de accidentes

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Ante una preocupante serie de accidentes registrados en obras de construcción en Victoria, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) anunció que buscará establecer un diálogo formal con las autoridades de Seguridad y del Trabajo, con el fin de garantizar condiciones laborales seguras y dignas para los obreros que participan en este tipo de proyectos.

Mercedes López Lozano, secretaria general de la CTM en esta capital, señaló que si bien no hay claridad sobre si los trabajadores accidentados pertenecen al sindicato, es urgente revisar cómo están operando las constructoras y bajo qué condiciones tienen a su personal. “Por lo regular, los ingenieros traen su propio personal, muchas veces foráneo, y solo contratan a dos o tres trabajadores de la CTM. Eso nos complica tener un control total sobre las condiciones en que están laborando”, indicó.

La dirigente sindical explicó que se coordinarán con el secretario del gremio de albañiles, para hacer un censo de los trabajadores activos y verificar si cuentan con el equipo de protección personal necesario, como cascos, arneses, guantes y calzado adecuado. También se revisará si se están entregando las herramientas básicas y si hay supervisión para reducir riesgos en áreas elevadas o zonas con maquinaria pesada.

“Nos preocupa porque estamos hablando de personas, de seres humanos. Vamos a revisar qué está pasando y si realmente son trabajadores de la CTM o son externos. Además, se pedirá que la Secretaría del Trabajo realice visitas de inspección a las obras, para asegurarse de que las condiciones sean seguras y legales”, subrayó.

López Lozano hizo énfasis en la importancia de que las empresas constructoras asuman su responsabilidad al momento de contratar personal, garantizando no solo el registro ante las autoridades correspondientes, sino también el cumplimiento de los protocolos de seguridad y salud en el trabajo.

“Es lamentable que haya sitios donde los obreros trabajen sin medidas básicas de protección o sin supervisión. No es aceptable que se arriesgue la vida de los trabajadores por ahorrar costos. Debemos poner un alto a eso”, sostuvo.

Finalmente, la CTM reiteró que continuará trabajando de la mano con sus secciones afiliadas para dar seguimiento puntual a estos casos y hacer los señalamientos pertinentes cuando se detecten irregularidades. El objetivo, subrayó López Lozano, es claro: que cada albañil, jornalero o trabajador de la construcción pueda regresar sano y salvo a su casa, todos los días.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp