23 abril, 2025

23 abril, 2025

Registran en Semana Santa 16 accidentes

En el reporte de las acciones realizadas en vacaciones, registran 104 conductores alcoholizados y 11 motos aseguradas.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Durante la Semana Santa, del 14 al 20 de abril de 2025, se registraron en Ciudad Victoria un total de 16 accidentes de tránsito, 104 casos positivos de alcoholimetría y 11 motocicletas aseguradas, informó la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad.

El operativo especial reveló una preocupante normalización del consumo de alcohol al volante, a pesar de los constantes llamados a la prudencia.

Esta temporada es una de las de mayor movilidad y riesgo en la capital de Tamaulipas.

Accidentes viales: 16 incidentes y 3 personas lesionadas
El reporte semanal detalla 16 accidentes de tránsito: 15 colisiones y un atropellamiento. Las principales causas fueron la falta de precaución (10 casos), el paso de alto (4) y el exceso de velocidad (1).

En uno de los casos, el conductor se encontraba en estado de ebriedad.

No se reportaron fallecimientos en el lugar de los hechos, aunque se presume que alguna víctima pudo haber muerto posteriormente en el hospital.

Tres personas resultaron lesionadas, y en uno de los casos, el conductor abandonó su vehículo para evadir responsabilidades.

Del total de involucrados, 12 fueron hombres y 3 mujeres. Los accidentes se concentraron en:

Colonias y fraccionamientos: 7 casos

Zona centro: 6 casos

Boulevard Tamaulipas: 3 casos

Alcoholimetría: 104 conductores dieron positivo

Del 17 al 20 de abril, se instalaron filtros de revisión vehicular en cinco puntos estratégicos de la ciudad.

De los 1,576 conductores revisados, 261 fueron evaluados médicamente y 104 dieron positivo en la prueba de alcoholimetría —alrededor del 40 % de los evaluados—.

Los puntos de revisión se ubicaron en:
Zeferino Fajardo y Privada de la Montaña
Eje Vial, entre Michoacán y Av. Las Américas
Norberto Treviño Zapata y Cerro del Cubilete
Blvd. Fidel Velázquez y Calle del Sol
Blvd. Tamaulipas y Calle Michoacán

Por grupo de edad, los resultados positivos se distribuyeron de la siguiente manera:
31 a 40 años: 30 personas
51 a 60 años: 22 personas
18 a 30 años: 20 personas
41 a 50 años: 10 personas

En cuanto al género, el 96 % de los sancionados fueron hombres y solo el 4 %, mujeres.

Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp