CIUDAD DE MÉXICO.- Italia.- El arzobispo emérito de México, Norberto Rivera Carrera, se unió a los cardenales del mundo que acompañaron el traslado de los restos del papa Francisco hacia la Basílica de San Pedro.
El anuncio fue dado a conocer por la Arquidiócesis Primada de México, mediante su cuenta de X.
«El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Emérito de nuestra Arquidiócesis, acudió a la Basílica de San Pedro para unirse en oración con el resto de cardenales del mundo, por el eterno descanso del Papa Francisco. ‘¿Por qué viste de negro?’ En celebraciones solemnes, como los funerales papales, es común que los cardenales eméritos vistan de negro como signo de luto y unidad espiritual.
«Los cardenales eméritos son aquellos que han dejado sus cargos activos, generalmente al alcanzar la edad de jubilación, que son 75 años en funciones pastorales y 80 para votar en un cónclave», se le en la publicación.
De acuerdo a medios internacionales, Rivera, de 82 años, caminó junto a otros cardenales en la procesión solemne que escoltó el ataúd de Jorge Mario Bergoglio desde la capilla de la residencia de Santa Marta hasta la plaza vaticana.
El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Emérito de nuestra Arquidiócesis, acudió a la Basílica de San Pedro para unirse en oración con el resto de cardenales del mundo, por el eterno descanso del Papa Francisco.
¿Por qué viste de negro?
En celebraciones solemnes, como los… pic.twitter.com/wiUhVXfXgm— Arquidiócesis Primada de México (@ArquidiocesisMx) April 24, 2025
Aunque por su edad Rivera ya no tiene derecho a voto en el próximo cónclave, sí participa con voz en las reuniones del Colegio Cardenalicio, según confirmó el Episcopado Mexicano a través de sus redes sociales.
El mexicano es uno de los seis prelados del país que estarán presentes en estos encuentros, aunque solo dos de ellos —José Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes— conservan la calidad de electores.
Rivera fue creado cardenal en 1998 por Juan Pablo II, lo que le dio derecho a participar en los cónclaves mientras mantuvo la edad requerida. Ahora, aunque ya no cuenta con esa prerrogativa, sigue formando parte del cuerpo cardenalicio, que incluye tanto a los electores como a los eméritos.
Con información de ABC NOTICIAS