28 abril, 2025

28 abril, 2025

Avanza limpieza de drenes en Victoria para evitar inundaciones como en la frontera

Se han intensificado los trabajos de limpieza y desazolve en la infraestructura pluvial de la ciudad.

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Con el objetivo de evitar inundaciones como las registradas recientemente en municipios como Reynosa y Matamoros, el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, informó que se han intensificado los trabajos de limpieza y desazolve en la infraestructura pluvial de la ciudad.

Siguiendo instrucciones del gobernador del Estado, de enero a abril de 2025 se han atendido 2,990 metros lineales de drenajes pluviales, además de realizar el desazolve de más de 14,000 rejillas. Los avances mensuales reportados son de 580 metros en enero, 690 en febrero, 800 en marzo y 840 en abril.

«Este esfuerzo anticipado demuestra que la prevención y la seguridad de los victorenses es una prioridad para nuestra administración», señaló Gattás Báez. Agregó que, gracias al declive natural de más de 150 metros que tiene Victoria, el riesgo de inundaciones se concentra en apenas cuatro puntos críticos, como Casas Blancas y áreas cercanas al Eje Vial y a la Procuraduría.

En cuanto al suministro de agua, el alcalde explicó que, pese a contar con agua en la presa, el traslado hacia Victoria está limitado a entre 880 y 900 litros por segundo. Por ello, en épocas de baja captación se recurre a un suministro programado por zonas. Destacó también el avance del proyecto de la segunda línea del acueducto, el cual garantizará un mejor abasto y permitirá dar mantenimiento a la línea actual.

Durante el reciente periodo vacacional, Gattás Báez resaltó que se logró saldo blanco en los espacios turísticos de la ciudad, gracias al operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Sedena y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, protegiendo a visitantes y habitantes.

Finalmente, informó que todas las observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado ya fueron solventadas, cumpliendo así con los procesos de fiscalización y transparencia.

Por Raúl López García

Facebook
Twitter
WhatsApp