Este lunes, más de media España registra un apagón masivo que no sólo está teniendo efectos en ese país, sino también en otras naciones que forman parte de Europa. Fallos en la electricidad, en las redes públicas, sobre todo en las ciudades principales del país español como Madrid, Barcelona y Valencia.
La propia Red Eléctrica en España informó que se encuentran realizando trabajos de «reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular», sin que se expliquen las causas de este apagón masivo. Aunque en redes sociales se hable de un posible ciberataque, hasta el momento las autoridades pertinentes sólo han informado que «se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo».
Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular.
Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.
Seguiremos informando.
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
¿Cuáles son TODOS los países afectados por el apagón masivo en Europa?
Además de España, se han reportado fallos en el suministro de energía eléctrica en los siguientes países:
Francia
Portugal
Reino Unido
Italia
Países Bajos (fallos mínimos)
Finlandia ( fallos mínimos)
Grecia
Irlanda
Alemania
El reporte de Downdetector, el cual permite detectar fallos en tiempo real o interrupción en los servicios digitales, apunta a que compañías como Movistar, Vodafone, Digimobil, Iberdrola, WhatsApp, Endesa, Naturgy, X, O2, Jazztel, Yoigo, MásMóvil, BBVA, Google, Repsol y más, son afectados por este apagón masivo en Europa.
¿Por qué hay apagón masivo en Europa?
Aunque refieren que podría tratarse de un ciberataque debido a la cantidad de países que se han visto afectados, la Red Eléctrica de España indicó que se continúan investigando las causas, aunque la prioridad es restablecer el servicio para los millones de usuarios. Refirieron también que se empezó a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, «clave para entender progresivamente el suministro de electricidad. Es un proceso que con lleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen».
Empezamos a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad.
Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen.
Continuamos…
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 28, 2025
¿Puede afectar a México este apagón masivo?
No habría manera de que este apagón pudiera afectar a México, debido a que los países que se encuentran padeciendo de la falta de suministro eléctrico desde este lunes, son aquellos que se encuentran muy cercanos a España, nación en donde se han presentado las mayores repercusiones de este apagón masivo.
El último apagón masivo que se registró en México fue hace un mes, el 24 de marzo, cuando el suministro eléctrico se suspendió en cuatro estados del país: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Las causas de aquel apagón masivo fue una falla en el suministro de gas natural que alimenta a las centrales generadoras de electricidad en la región.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO