28 abril, 2025

28 abril, 2025

Frena Pemex escritura de predios en Altamira

Familias de varias colonias no han podido iniciar con el trámite porque Petróleos Mexicanos no ha liberado los planos

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- Petróleos Mexicanos frena la escrituración de tres mil predios en por lo menos cinco colonias del municipio de Altamira y esto se debe a que no ha liberado los planos.

Por tal motivo, las familias de colonias como la Adolfo López Mateos, Primavera Norte, Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre y Ampliación Emilio Portes Gil, no pueden iniciar con el proceso de escrituración.

El delegado del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Carlos Armando Cervantes Morales, declaró que en los sitios donde no tiene ninguna bronca con Pemex se inicia el proceso de escrituración, ya cuando llegan los planos a cabildo es porque ya están liberados por Pemex o por la Comisión Federal de Electricidad.

Todo lo que es el ejido Altamira, la gran parte de la zona centro norte, que es donde hay instalaciones petroleras están liberadas, significa que se aprobó un plano por parte del cabildo.

“En total son 3 mil lotes que no han sido liberados porque Pemex no ha liberado los planos y el que no funcionen las instalaciones no significa que no representen peligro, porque se reducen las zonas de amortiguamiento”.

Carlos Armando Cervantes Morales agregó que sectores donde ya se hizo la liberación, las familias ya pueden pasar a ventanilla para activar el trámite de escritura.

“Es todo un proceso, hay que conciliar planos, ver dónde están sus instalaciones y luego Pemex tiene complicaciones porque hay cambio de administraciones y se va perdiendo el seguimiento”, explicó el titular del Itavu en Altamira.

Con jornadas informativas y la instalación de ventanillas móviles, el personal del instituto informa  sobre los requisitos para iniciar trámites de escrituración, lo que beneficia a cientos de familias que buscan legalizar sus propiedades y acceder a la tranquilidad que otorga la certeza jurídica.

El funcionario explicó que de repente se presentan casos judicializados, cuando sucede así se deben esperar hasta que la autoridad correspondiente resuelva la situación.

Por. Óscar Figueroa 

Expreso-La Razón 

Facebook
Twitter
WhatsApp