28 abril, 2025

28 abril, 2025

Padres de familia acusan a supervisora de afectar programas en la primaria Benito Juárez

La comunidad escolar hizo un llamado urgente a las autoridades educativas superiores para revisar la actuación de la supervisora y garantizar que se respeten los programas que fortalecen la educación

CIUDAD MADERO, TAM.- Los padres de familia de la escuela primaria Benito Juárez se manifestaron durante la mañana de ayer, tras la eliminación de diversos programas que beneficiaban directamente a los alumnos, y señalaron como responsable a la supervisora Judith Hernández del Toro.

Adriela Meza Flores, madre de familia habló en representación de los papás, de acuerdo con los padres, la escuela contaba con el programa USAER, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual brinda apoyo especializado a niños con capacidades diferentes. Sin embargo, dicho programa fue retirado bajo la orden de la supervisora, afectando la atención que recibían estos estudiantes.

«La escuela contaba con el programa de USAER. El programa de USAER es un programa de la SEP que ayuda a niños con capacidades diferentes en atención a ellos y fue retirado por la Supervisora Judith Hernández del Toro» dijo.

También contábamos con el programa de Inglés el cual también ha sido quitado de la escuela por represalias. Porque nosotros como padres de familia siempre estamos protegiendo a nuestros hijos estamos tratando de que la educación sea de calidad» .

Asimismo, denunciaron que el programa de enseñanza de inglés también fue eliminado como medida de represalia, ya que los padres de familia —explicaron— siempre han defendido el derecho de sus hijos a recibir una educación de calidad.

«La escuela Benito Juárez siempre ha abierto sus puertas a todos los niños. Exigimos que se respeten sus derechos. Si la escuela funcionaba bien, ¿por qué intervenir de manera maliciosa?», dijo.

Los inconformes también expusieron que se intentó eliminar el programa de alimentación escolar gestionado por el DIF, a través del cual se proporciona un licuado al ingresar a clases, un desayuno saludable a media mañana, y una colación al momento de la salida.

«Si la escuela ya estaba funcionando bien porque intercede la Supervisora maliciosamente en todo. Quería también quitar a las madres que pertenecen al programa del DIF contamos en la escuela con el comedor del DIF. entonces no le gusta como trabajan los padres de familia en esta escuela al inicio que ingresan los niños a la escuela se les da un licuado. Para que al momento que ingresen al salón ingresen con algo en su pancita»,dijo.

De acuerdo con la madre de familia, advierten que la supervisora contactó directamente al DIF para pedir la suspensión del apoyo, a pesar de no tener injerencia en esas decisiones.

«Desde hace aproximadamente tres años, hemos vivido situaciones de presión y afectaciones a los programas que benefician directamente a nuestros hijos», reclamaron.

Los padres mencionan, además, que la Asociación de Padres de Familia mantiene una cuenta bancaria en Scotiabank a la que no pueden acceder desde el 2023.

«Desde el 2023 que no se pueden tocar los 10 mil pesos que están ahí».

La comunidad escolar hizo un llamado urgente a las autoridades educativas superiores para revisar la actuación de la supervisora y garantizar que se respeten los programas que fortalecen la educación y el bienestar de los alumnos.

CREDE INTERVIENE

Jose Alanis Mendo , titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) informó que se dará seguimiento al caso.

«El motivo de nuestra presencia es atender que se cumpla con las clases, que los alumnos estén bien. Primero verificar la condición de seguridad en que se encontraban los niños. Lo que no queremos es que pierdan sus clases».

Las madres de familia manifiestan una inconformidad contra la supervisora, dijo.

«Nosotros como CREDE, escuchamos a las madres, tomamos nota e informamos a la Subsecretaría de Educación Básica, ellos son los que van a realizar una investigación sobre el caso», dijo.

POR JOSÉ LUIS RDZ.

Facebook
Twitter
WhatsApp