28 abril, 2025

28 abril, 2025

Se agrava la crisis del agua; analizan imponer un tandeo más estricto

La situación actual es crítica debido al severo descenso en la producción de los manantiales de La Peñita, principal fuente de abastecimiento para la ciudad

CIUDAD VICTORIA, TAM.- La crisis del agua en Victoria ha llegado a niveles de preocupación, lo cual ha orillado a las autoridades de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) a evaluar la implementación de un tandeo más estricto en la distribución del vital líquido. Así lo confirmó Fernando García Fuentes, gerente general de la Comapa Victoria, quien explicó que la situación actual es crítica debido al severo descenso en la producción de los manantiales de La Peñita, principal fuente de abastecimiento para la ciudad.

Actualmente, La Peñita aporta menos de 300 litros por segundo, cifra muy por debajo de los aproximadamente 750 litros por segundo que producía en octubre del año pasado. Esta drástica reducción ha impactado directamente en la capacidad para suministrar agua de manera continua a la ciudadanía, lo que obliga a realizar ajustes constantes en las redes de distribución.
García Fuentes precisó que, aunque los pozos de la zona norte también han presentado una baja en su producción, su impacto es limitado debido a que representan una menor proporción del abasto total. “Lo que realmente nos ha pegado es la baja producción de La Peñita”, puntualizó.

La situación se agrava al no existir pronósticos de lluvias significativas a corto plazo. Las precipitaciones fuertes, explicó, normalmente ocurren hacia septiembre, por lo que se prevé que los meses venideros continúen con un déficit importante.

En respuesta a esta problemática, la Comapa ha trabajado en la mejora de válvulas, redes y en la realización de interconexiones que permitan hacer más eficiente la distribución del agua, procurando afectar lo menos posible a la población. No obstante, no descartan endurecer el tandeo para garantizar una repartición más equitativa del recurso disponible.

Respecto al servicio de pipas, García Fuentes informó que se mantiene estable, enfocándose en atender a las colonias donde no llega el agua por red o que no cuentan con infraestructura hidráulica. Actualmente, operan más de 22 pipas entre las unidades propias, rentadas y las proporcionadas por el Gobierno del Estado, logrando atender a aproximadamente 4,500 familias.

En el tema financiero, destacó que la recuperación de la cartera vencida ha tenido una respuesta positiva por parte de los usuarios. Aunque la deuda total asciende a más de 500 millones de pesos entre un padrón de más de 100,000 usuarios, se registró la regularización de entre 5,000 y 6,000 usuarios durante el programa de descuentos aplicado en los primeros meses del año.

El gerente general subrayó la importancia de que los ciudadanos continúen realizando sus pagos, ya que la Comapa no recibe subsidios de ningún nivel de gobierno y depende exclusivamente de los ingresos por servicio para operar.
Finalmente, García Fuentes reiteró que la colaboración de la ciudadanía será fundamental para superar esta etapa crítica, e hizo un llamado a la comprensión ante las medidas que próximamente podrían anunciarse.
______________
Puntos clave de la crisis del agua en Victoria
Aspecto Situación Actual
Producción de La Peñita Menos de 300 litros por segundo (750 l/s en 2024)
Pronóstico de lluvias Sin lluvias importantes previstas hasta septiembre
Tandeo Se analiza endurecer para mejorar distribución
Servicio de pipas 22-23 pipas operando, atendiendo a 4,500 familias
Cartera vencida Más de 500 millones de pesos en adeudos
Regularización reciente 5,000 a 6,000 usuarios se regularizaron
Subsidios gubernamentales No recibe subsidio; operación depende del pago ciudadano

Por Raúl López García

Facebook
Twitter
WhatsApp