Los exservidores públicos que pensaban que las irregularidades que cometieron cuando fungían como alcaldes se habían olvidado, se equivocaron. Si las investigaciones que llevan a cabo ahora las autoridades estatales resultan fundadas, algunos de los de ellos podrían ser sancionados administrativamente o terminar en prisión.
De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, son 27 exediles los que manejaron ilegalmente el erario durante el ejercicio del cargo, entre ellos los de Reynosa, la verde ecologista Maki Ortiz Domínguez, que fue alcaldesa de 2016 a 2021 y el panista Andrés Zorrilla Moreno, quien estuvo al frente del ayuntamiento de Madero del 2016 al 2018.
La mencionada en primer término habría desviado 77 millones 849 mil pesos y su antecesor, José Elías Leal, más de 24 millones, mientras que el presunto quebranto del ex munícipe de la urbe petrolera asciende a 13 millones 601 mil pesos.
El total de los recursos públicos desviados por los exfuncionarios, según detectó la Auditoría Superior de Tamaulipas tras revisar las cuentas públicas de diez años a la fecha, llegó a 368 millones 449 mil pesos.
Las observaciones presentadas por los involucrados para aclarar las dudas exigidas por la ASE no fueron sustentadas por lo que si el desenlace de las indagatorias es condenatorio serán llevados ante la justicia.
Cabe señalar que en el caso de Maki, como es senadora de la República y cuenta con la protección de un fuero legal, antes de ser juzgada tendría que emprenderse en su contra un juicio de procedencia para retirarle la inmunidad constitucional.
En la relación dada a conocer por la Fiscalía tamaulipeca aparecen, además de los mencionados, los exalcaldes de los municipios de Rio Bravo, Valle Hermoso, San Carlos, San Fernando y Soto La Marina, entre otros
Hasta el momento no sean girado ordenes de aprehensión, pero las carpetas están abiertas y en cualquier día podrían iniciarse los procesos judiciales.
Hablando de otros temas, el alcalde de Madero, Erasmo González, hizo un llamado a la población para que se sume a las tareas de protección de la tortuga lora, una especie en peligro de extinción, que llevan a cabo las instituciones ambientales en la actual temporada de desove y ayude a que los quelonios sobrevivan a la depredación.
Al comentar las denuncias que se han presentado contra depredadores humanos, el presidente municipal pidió asimismo al público no acercarse a los animales en tanto depositan sus huevecillos en la arena, por el contrario, dijo, hay que auxiliar a la vigilancia que realiza personal de la Secretaría del Medio Ambiente para que la mayoría de las crías lleguen al mar.
Para concluir, ¿saben cuál es la razón por la que la batalla del 5 de mayo de Puebla es la principal gesta mexicana que festeja el gobierno de los Estados Unidos?
Porque de no haber sido por la expulsión de las tropas francesas que invadieron a México en 1862, nuestro país no sería el patio trasero de Washington ni a los migrantes mexicanos los tratarían como delincuentes.
A propósito de la conmemoración del 162 aniversario de la hazaña militar, la presidenta Sheinbaum envió una indirecta a las pretensiones intervencionistas del presidente Trump: México, expresó, es una nación libre, independiente y y soberana.
Por. José Luis Hernández Chávez