9 mayo, 2025

9 mayo, 2025

Hallan irregularidades en órganos electorales

La Auditoría Superior del Estado señaló fallas en la comprobación de adquisiciones por más de 11 millones de pesos en el Ietam y un pago excesivo en el Trieltam

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Los organismos electorales de Tamaulipas incurrieron en irregularidades financieras, que ya fueron señaladas por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

De acuerdo con los informes entregados a la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) y el Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), fueron objeto de acciones de responsabilidad administrativa para que sus órganos internos investiguen las causas del posible daño al erario.

El informe de la ASE encontró que en la cuenta pública del 2023, el Ietam incumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables para el pago de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Se encontró que la entidad no proporcionó la evidencia que acredite la adquisición de bienes y/o servicios, como el Acta de entrega y recepción del bien y/o servicio, fallo de adjudicación y los resguardos de los bienes adquiridos, por un monto total de $11 millones 016 mil pesos.

En particular, el Instituto omitió la correcta comprobación de adquisiciones de materiales, útiles y equipos menores de oficina, así como “equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones”; lo mismo que “material impreso e información digital», vestuario y uniformes, prendas de seguridad y protección y equipo de cómputo y de tecnología de la información.

También hubo adquisiciones irregulares de equipos y aparatos audiovisuales, maquinaria y herramientas, y “sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial”.

La ASE también reprobó al manejo financiero del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas durante el 2023.

El informe, con número de auditoría AEGE/009/2024, destaca un hallazgo negativo: un pago excesivo de Bono por responsabilidad del cargo a un servidor público por un total de $230,667.24.

La ASE encontró que este pago excedió los límites establecidos en el Analítico de Plazas (Tabulador 2023) y el Manual de Remuneraciones y Prestaciones de los Servidores Públicos del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas.

Como resultado de este hallazgo, la ASE promovió una acción de responsabilidad administrativa y diovista al Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral para que continúe la investigación respectiva y se castigue al responsable.

Estos hallazgos forman parte de los informes entregados por la Auditoría a la Comisión de Vigilancia del Congreso de Tamaulipas y que arrojaron observaciones por más de 13 mil millones de pesos, que mayormente corresponden a Ayuntamientos y Comapas.

De esta cifra, más de 9 mil millones de pesos corresponde a los organismos operadores del agua municipales.

En su presentación ante el Congreso, el Auditor resaltó el incremento exponencial de las observaciones detectadas en la cuenta pública del 2023, respecto a la del 2022.

Con la nueva administración de la Auditoría Superior del Estado, también se multiplicaron las denuncias contra funcionarios y ex funcionarios involucrados en presuntos desvíos.

En los ochos años anteriores, la ASE se había presentado apenas 23 denuncias ante la Fiscalía, mientras que tan solo en el 2024, se presentaron 45.

Por Staff
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp