Hace algunos años, la pasada administración panista quiso despojar de sus terrenos a varios marsoteños qué contaban con predios particulares a orillas de la playa «La Pesca», de Soto La Marina.
Pero este «atropello», según los afectados, quedó sepultado en cuanto los azules terminaron su gestión estatal y hoy día, no existe orden e desalojo, ni actos ilegales contra estas propiedades según la alcaldesa de dicho municipio, Glinis Georgina Jiménez Vázquez.
En entrevista para Expreso, la edil afirmó que su administración no continuará con los intentos de desalojo que se quisieron gestar en el gobierno cabecista con fines empresariales como lo fue la construcción de hoteles.
Aseguró que su gobierno no pretende despojar a nadie y, por el contrario, busca atraer inversión que beneficie también a los dueños locales.
“En la pasada administración panista hubo un problema con unos terrenos que estaban a la orilla de la playa, donde quisieron despojar a los dueños para crear hoteles. Eso ya se radicó totalmente. Nosotros no vamos a despojar a nadie”, dijo Jiménez Vázquez.
La alcaldesa aclaró que contrastando con las pasadas autoridades, los propietarios que cuenten con documentos en regla podrán participar en los proyectos de inversión si así lo desean.
“Si hay algún dueño que tenga escrituras y todo en orden y lo quiere vender a algún inversionista, adelante. Nosotros lo vamos a apoyar, porque eso también impulsa al municipio”.
Así también, Jiménez Vázquez reconoció que su administración no recibió información oficial sobre el tema en el proceso de entrega-recepción, por lo que desconoce si el proyecto del anterior gobierno llegó a formalizarse.
Sin embargo, recordó que hubo incidentes que causaron preocupación entre los pobladores, como la quema de palapas ocurrida hace dos años, en pleno conflicto por los terrenos.
“La administración pasada sí actuaba un poquito duro; nosotros estamos actuando de manera consciente, siempre viendo el beneficio de la población”, expresó.
La presidenta municipal también descartó que existan actualmente conflictos con particulares por el acceso a la playa, como sucede en otras entidades del país destacando qué «los que están ahí en la playa son del mismo municipio y estamos siempre buscando apoyarlos. No estamos batallando con eso”, apuntó.
Respecto al desarrollo turístico en La Pesca, adelantó que hay interés por parte de inversionistas para establecer nuevos hoteles.
Sin embargo, fue reservada en torno a estos proyectos ya qué destacó que primero se tiene que cerrar el negocio y después dar todos los detalles.
“Tenemos por ahí dos o tres personas que quieren invertir; esperemos la próxima semana estarlos recibiendo aquí en La Pesca. Al parecer son inversiones importantes, pero ya sabes, no hay que contar todo hasta que esté cerrado”, finalizó.
Por Antonio H. Mandujano
Expreso La Razón