13 mayo, 2025

13 mayo, 2025

Estas son las vitaminas que mejoran la salud de los huesos después de los 50 años

Para una correcta absorción de calcio es necesario consumir suplementos vitamínicos o alimentos como pescados y carnes

Los huesos cumplen un rol muy importante en nuestro cuerpo debido a que ayudan al anclaje de los músculos, almacenan calcio y protegen los órganos, pero cuando se presenta una disminución en la densidad mineral ósea vienen las enfermedades. Para atacar los padecimientos que podrían presentaste, hay diversas vitaminas que mejoran la salud en los huesos, sobre todo a personas de más de 50 años.

Cuando nuestra salud ósea empieza a fallar puede presentarse osteopenia y cuando el hueso se vuelve más poroso, aumenta el número y la amplitud de las cavidades que existen en su interior, lo que provoca una mayor fragilidad en los huesos y una menor resistencia a las fracturas, esto puede ocurrir previo a la osteoporosis.

Especialistas afirman que nuestro cuerpo necesita calcio para que nuestros huesos se mantengan densos y fuertes. Para una correcta absorción de calcio es necesario consumir suplementos vitamínicos como la D, K, C o alimentos como pescados y carnes, y permanecer tiempos cortos bajo la luz solar.

Junto con las vitaminas y una dieta recomendada por un especialista para fortalecer nuestros huesos, hacer ejercicio también es vital para nuestra salud ósea como, por ejemplo, caminar, correr, subir escaleras, jugar tenis y bailar. La probabilidad de padecer osteoporosis, depende de la cantidad de densidad ósea que alcances para cuando cumplas 30 años y de la rapidez con que la pierdas, así que es importante mantener sanos tus huesos desde joven.

¿Qué tomar para fortalecer los huesos después de los 50?
Fortalecer los huesos después de los 50 años es clave para prevenir la osteopenia y la osteoporosis. Estas son las vitaminas y alimentos recomendados según estudios científicos y organizaciones como la National Osteoporosis Foundation (NOF) y la Mayo Clinic.

Vitamina D: ayuda a absorber el calcio y reduce el riesgo de fracturas.
Alimentos recomendados:

Pescado graso (salmón, atún)
Yema de huevo
Luz solar directa (10–15 min diarios)

Vitamina K2: activa proteínas que fijan el calcio en los huesos.
Alimentos recomendados:

Natto (soya fermentada, muy rica en K2)
Quesos duros (como gouda y edam)
Hígado de pollo

Zinc y vitamina C: ayudan en la formación de colágeno y mineralización ósea.
Alimentos recomendados:

Cítricos
Pimientos rojos
Carnes magras
Semillas

¿Qué puedo hacer para mantener los huesos saludables?
Si quieres mantener unos huesos saludables, la clínica de investigación Mayo Clinic recomienda tomar algunas medidas simples para evitar o retardar la pérdida ósea. Por ejemplo: incluir mucho calcio en tu dieta. Los adultos de entre 19 y 50 años y los hombres de entre 51 y 70 años tienen un consumo diario recomendado de 1.000 miligramos (mg) de calcio por día. La recomendación aumenta a 1.200 mg al día para mujeres mayores de 51 años y para hombres mayores de 71 años.

Algunos alimentos ricos en calcio son los productos lácteos, las almendras, el brócoli, la col rizada, el salmón enlatado con huesos, las sardinas y los productos de soja, como el tofu. Antes de implementar un régimen alimenticio a tu estilo de vida, lo ideal es que te asesores con un médico.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp