EL MANTE, TAMAULIPAS.- A nivel estatal, El Mante se encuentra entre los municipios con más accidentes de motocicleta , la falta de educación vial y la concientización ciudadana, son factores principales.
Por día son de 7 a 8 accidentes diarios los que se registran y atienden, afirman Protección Civil y Tránsito Municipal que advierten los operativos se mantienen presentes, no por multar sino para crear conciencia en conductores de las unidades.
Durante la rodada «rueda seguro, rueda con responsabilidad», el llamado de las autoridades del gobierno municipal y directivos de escuelas de nivel medio superior y superior fue de reforzar las acciones para disminuir los índices de accidente y solicitan más educación vial, aplicar el reglamento de tránsito y se dijeron a favor de los operativos para que quienes se conducen o trasladan a través de este medio de transporte, hagan conciencia de respetar las indicaciones.
Nazario Martínez Castillo coordinador de los COBAT en la región, dijo que por lo menos el 30% de los estudiantes en los planteles a su cargo se trasladan en moto a la escuela y aunque afortunadamente solamente tienen un alumno accidentado, dijo que no han sufrido por una pérdida humana, sin embargo recordó es necesario que estas actividades se amplíen .
«Además de los estudiantes se necesita llegar con la ciudadanía, se requiere una segunda etapa para ir a las empresas y a otras dependencias porque no solamente son los jóvenes quienes utilizan la motocicleta sino también los propios trabajadores y hay que recordar que antes había una escuela de educación Vial y tiene que regresar» dijo al plantearle ambas solicitudes a la presidenta municipal.
El CONALEP Mante es la escuela que más alumnos ha perdido por accidentes en moto. “van 5 fallecidos «
El director de tránsito municipal Javier Díaz, dijo que la semana pasada se registraron 4 decesos de conductores de moto y advirtió que los operativos son permanentes con el único propósito de que los conductores sean más precavidos, señalando que 5 a 6 motos se lleva el operativo al día por no respetar señalamienots, ni altos y no usar el casco.
«Que utilicen el casco, que los padres los obliguen a utilizarlo, que moderen velocidad y respeten el reglamento de tránsito”, es el llamado.
Anunció que por instrucción de la Presidenta Patty Chío también se ha tenido acercamiento con la oficina fiscal para solicitar descuentos en trámites de licencia de conducir y placas.
En la rodada coordinada por el Colegio de Bachilleres el director Oscar Castillo recalcó que es indispensable que los padres de familia se involucren en estas acciones .
«Ellos son quienes compran el vehículo y autorizan que sus hijos las conduzcas, por eso es necesario que estén al tanto donde andan y como se conducen fuera del hogar y les obliguen a usar el casco».
La Presidenta Municipal Patty Chío invitó a jóvenes y ciudadanos a unirse en las acciones y en especial, utilizar el casco para protegerse y no llévalo de adorno.
POR. PATRICIA PÉREZ CRUZ
EXPRESO-LA RAZÓN