14 mayo, 2025

14 mayo, 2025

La batalla por Reynosa

CATALEJOS / MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Si Morena cumple lo dispuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, en el 2027 ningún familiar de Maki Ortiz o su hijo Carlos Peña Ortiz, podrían competir por la alcaldía de Reynosa.
Así llegaría a su fin un largo periodo de casi 12 años del municipio más poblado de Tamaulipas bajo control de una sola familia. La mitad de ellos, pintados de azul panista, y la otra mitad de guinda morenista.
Así, desde ahora empiezan a conformarse proyectos -al interior de la 4T y fuera de ella- para competir por la alcaldía de la ciudad con el padrón electoral más grande del estado, y la del segundo mayor presupuesto.
No es poca cosa lo que está en juego.
Por eso, si bien ya no podrán mantener la presidencia municipal en el seno familiar, Maki Ortiz y su hijo aspiran a conservar cierto control del ayuntamiento.
Para ello, parecen haber accedido a compartir el poder con sus nuevos aliados, y quienes hasta hace no mucho consideraban sus adversarios.
El acuerdo con José Ramón Gómez Leal, con quien ahora comparten bando político, es que en caso de que se requiera cumplir con la cuota de paridad, la candidata a la presidencia municipal sea la diputada federal Claudia Hernández Sáenz, antigua ladera del senador.
Y si no hace falta seleccionar a una mujer, el abanderado sería él mismo, para intentar cumplir así un viejo anhelo, después de competir sin éxito en tres ocasiones, una como precandidato de Acción Nacional, otra como candidato independiente y la última por Morena.
En el otro bando, agrupado en el Congreso del Estado contra la familia Ortiz y José Ramón Gómez Leal, también figuran dos personajes con amplias posibilidades, y a las que se recurriría según sea la definición de género para la candidatura.
Humberto Prieto Herrera, el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Legislativo, ha desplegado desde hace meses una intensa campaña para posicionarse como aspirante a la alcaldía de su ciudad.
El puesto que ocupa le da los suficientes reflectores y los resquicios legales para moverse con soltura en el territorio.
En el Congreso también hay una opción del género femenino si la coyuntura política así lo requiere.
Magaly Deandar, quien ya fue presidenta de la Mesa Directiva, se convirtió desde la legislatura anterior en la diputada más aguerrida de la bancada morenista, lo que le da muchos puntos al interior de la 4T.
Su gran punto a favor es que a diferencia de los demás aspirantes, incluido Humberto Prieto, no tiene a la vista pasado político en el PAN o el PRI.
Falta poco más de un año para que comience el proceso electoral 2026-2027 que culminará con la renovación de los 43 ayuntamientos de Tamaulipas.
A estas alturas, con muchas variables todavía por observar, lo único que puede presagiarse es que la batalla por Reynosa será cruenta.

POR MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Facebook
Twitter
WhatsApp