2 julio, 2025

2 julio, 2025

Ganó la República

TRÓPICO DE CÁNCER / JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

Desde las 8 de la mañana se abrieron en todo el país más de 80 mil casillas para recoger la votación, atendidas por ciudadanos de cada lugar, dispuestos a servir a sus vecinos. Largas filas se formaron ordenadamente para ejercer por primera vez su nuevo derecho constitucional a elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados y jueces para integrar el nuevo Poder Judicial.
Todos, funcionarios de casilla y electores, dispuestos a superar la dificultad que puede representar votar en 10 boletas, 6 nacionales, y 4 estatales en el caso de Tamaulipas. Todos dispuestos a hacer lo necesario para plasmar en la boleta su voluntad de elegir a los nuevos juzgadores entre decenas de nombres y números, todos con la decisión de participar para que las cosas salgan bien.
Y la democracia se abrió camino, orientados por sus familiares, sus amigos, sus vecinos y compañeros de trabajo, los ciudadanos acudieron a las urnas con una idea muy clara de por cuáles candidaturas querían dar su voto. Se informaron previamente, conocieron los datos de cada candidata o candidato, la buena voluntad y la solidaridad se hicieron presentes. Buen ambiente, alegría y bromas en las filas. El enojo y el mal humor estaban en otra parte.
La derecha opositora y sus voceros convocaron a los ciudadanos, en los medios y las redes sociales, a abstenerse de votar, a no participar en la gran farsa, a no ser cómplices de la destrucción de la república o de la democracia. En grupos de mensajería instantánea como Whatsapp lanzaron añejas consignas como ¡Comunismo No! y nuevas como ¡No a la elección judicial! En la Ciudad de México anunciaron una mega marcha, no dijeron de qué color sería la marea esta vez, pero todo mundo sabe que son de la derecha y que cada vez son menos.
Mientras tanto en las casillas llenas, los ciudadanos acudieron a votar con el deseo de que se acabe la corrupción para que el poder judicial deje de estar al servicio de los oligarcas y los delincuentes organizados o los de cuello blanco. Todos ejerciendo su derecho para que se acaben los sabadazos nocturnos para liberar a los
más peligrosos criminales al amparo de la oscuridad, la de los argumentos y la de los procedimientos. Todos para tener por primera vez un Poder Judicial que se sienta comprometido con la sociedad, que resuelva conforme a derecho y que imparta justicia.
Seguramente el ejercicio de esta primera elección judicial hará evidentes las fallas que se presentaron antes, durante y después, de la jornada electoral del 1 de junio y sin duda todo le servirá a las autoridades electorales y a los legisladores para estudiarlas y hacer las modificaciones necesarias para perfeccionarla. El desempeño de los nuevos ministros, magistrados y jueces demostrará si los ciudadanos acertaron en su elección o será necesario revocarles el mandato, porque afortunadamente ahora los ciudadanos tenemos voz y voto para decidir.
En la elección del nuevo Poder Judicial se fortaleció la democracia y ganó la República. Ante la presencia masiva de los electores, fracasó estrepitosamente el coro de la derecha tramposa y sus predicciones apocalípticas.

POR JESÚS COLLADO MARTÍNEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp