CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Las demandas contra el SAT ante la Procuraduría de Defensa al Contribuyente siguen creciendo, en lo que va del año más del 70 por ciento de las 257 quejas se han recibido son contra esa autoridad fiscal, seguido por el IMSS, INFONAVIT y autoridades coordinadas .
De enero a la fecha la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente en Tamaulipas ha brindado 2,046 servicios de asesoría, ha atendido 257 quejas que en su gran mayoría son contra el Sistema de Administración Tributaria, van 94 solicitudes de representación legal, van 21 acuerdos conclusivos para sumar un total de 2 , 418 atenciones brindadas hasta ahora, informo Alfredo Serrano Yáñez titular del organismo defensor de contribuyentes en el estado.
Ante esta Procuraduría, los ciudadanos pueden quejarse contra las distintas autoridades fiscales federales, como el SAT, IMSS, INFONAVIT, CONAGUA, así como contra autoridades fiscales coordinadas que hayan cometido actos que consideren violatorios a sus derechos como contribuyente, esto incluye situaciones como negativas, a devoluciones de impuestos, cobros, o adeudos fiscales, multas, embargos o requerimientos según sea el caso.
Las causas para presenta una queja ante PRODECON son principalmente aquellas que involucran actos u omisiones de autoridades fiscales federales que se consideren lesivos a los derechos de los contribuyente, las facultades de este organismo son las de proteger los derechos y garantías de contribuyentes mediante la orientación, asesoría representación legal, defensa, acuerdos conclusivos, quejas y emisión de recomendaciones en materia fiscal, además de otras facultades como son las de identificar, e investigar estos temas.
El comportamiento de las quejas en nuestro estado se ha mantenido sin variaciones, no ha incrementado, aunque en el caso del SAT sigue siendo la autoridad fiscal federal con el mayor número de quejas no solo en Tamaulipas, sino que, del país, PRODECON pone al alcance de los contribuyentes una serie de herramientas legales para su defensa ante estos organismos fiscales, a fin de que puedan hacer la reclamación correspondiente.
Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON