2 julio, 2025

2 julio, 2025

Contamina SpaceX a Tamaulipas

Tras una nueva explosión de un cohete Starship en el sur de Texas, fragmentos y desechos peligrosos como fósforo blanco han caído en territorio mexicano; ambientalistas lanzan alerta

La cercanía de las operaciones de la empresa Space X con Tamaulipas ha empezado a causar más problemas con beneficios.

Las últimas pruebas fallidas realizadas en el sur de Texas han causado preocupación en el lado mexicano, a donde han empezado a llegar grandes cantidades de fragmentos y materiales desconocidos, provenientes de sus naves.

Diferentes autoridades iniciaron labores para recuperar la basura espacial que llegó a Matamoros, luego de la explosión de otro cohete de la nave espacial Starship. Conibio Global A.C., asociación civil para la conservación e investigación de la biodiversidad global, ha denunciado en varias ocasiones que a las playas de Matamoros llega la basura espacial luego de las pruebas y lanzamientos de la empresa Space X, propiedad de Elon Musk. “¡Si hay basura espacial en Mexico, nuevamente!

Después de varias horas de la explosión del cohete en los márgenes del río bravo, amanecemos con fragmentos de gran dimensión en territorio mexicano”, publicó el jueves 19 de junio en su cuenta de Facebook. Jesús Elías Ibarra Rodríguez, líder de Conibio Global, publicó un video donde se observan fragmentos de grandes dimensiones que cayeron en el río Bravo y otras áreas en tierra.

En particular, en un ejido conocido como La Burrita, a orillas del río. Lo grave del tema es que el sitio donde ocurrió la explosión de la nave espacial Starship 36 este miércoles, se encuentra en el área natural protegida binacional, Laguna Madre, que se considera una reserva para flora y fauna propia de la región.

Luego de esta nueva denuncia en redes sociales, el equipo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comunicó con Conibio Global, para que les compartan la información sobre estos incidentes que han puesto en peligro la flora y fauna marina.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en la conferencia matutina que buscará a las autoridades estadunidenses para plantear el tema de la contaminación que se está generando en México por las pruebas espaciales que se llevan a cabo.

“Nos vamos a reunir el equipo con las distintas instancias, hay temas desde que está muy cerca de la frontera con México, temas de contaminación de río y otras formas de contaminación, temas de seguridad, entonces nos vamos a reunir para hacer una evaluación general, y a partir de allí, presentar al Gobierno de Estados Unidos, si es el caso, lo que debería cumplir en términos de las normas internacionales”, dijo.

Explicó que será la próxima semana cuando el Gabinete evalúe la situación, con base en la información que se recabe, señalando que ayer mismo, la titular de Semarnat, Alicia Bárcenas Ibarra, le presentó una nota larga sobre el tema de la contaminación, “pero vamos a presentar ya un análisis global de esta situación”.

Este mismo viernes, Conibio Global anunció que se iniciaron las tareas por parte de los tres órdenes de gobierno, para recuperar la basura espacial que se localizó en territorio mexicano. Jesús Elías Ibarra y Conibio Global han impulsado la preservación de la vida animal, y en esta temporada se convierten en guardianes de la tortuga Lora, especie endémica de la entidad y que año con año acuden a desovar.

Apenas el pasado 17 de junio se llevó a cabo una liberación de tortugas, tras ser resguardados los huevos en campos tortugueros y este viernes anunciaron que habrá una nueva liberación.

“A pesar de los sucesos recientes de los cohetes #SpaceX explotados en el río bravo y el Golfo de México, las tortugas siguen su curso de vida, estamos teniendo actividad en los nidos de lora, mañana hay liberación a las 7 de la mañana detrás de Secretaría de Marina”. Apenas esta semana, otro cohete de SpaceX explotó en la frontera durante una prueba, causando una impactante bola de fuego en el cielo, que fue visible desde Matamoros.

La compañía informó que la Starship “experimentó una anomalía importante” alrededor de las 11:00 de la noche cuando estaba en la plataforma de prueba preparándose para el décimo vuelo de prueba en Starbase, el complejo de lanzamiento de SpaceX en Boca Chica, Texas.

“Se mantuvo un área de seguridad alrededor del lugar durante toda la operación y todo el personal está a salvo y localizado”, indicó SpaceX en un comunicado publicado en la red social X. Esto representa el episodio más de reciente de una serie de incidentes que involucran cohetes Starship.

El 16 de enero, uno de los enormes cohetes se desintegró en lo que la compañía llamó una “desmontaje rápido no programado”, enviando rastros de escombros en llamas cerca del Caribe. Dos meses después, SpaceX perdió contacto con otro Starship durante un vuelo de prueba el 6 de marzo cuando la nave se desintegró, con restos vistos sobrevolando Florida.

Tras las explosiones consecutivas, uno de los cohetes Starship de 123 metros (403 pies), lanzado desde el extremo sur de Texas, perdió el rumbo y se desintegró el 27 de mayo. SpaceX había esperado liberar una serie de satélites simulados después del despegue, pero eso se canceló porque la puerta no se abrió completamente.

Luego, la nave comenzó a girar y realizó un aterrizaje descontrolado en el Océano Índico.

POR PERLA RESÉNDEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp