13 julio, 2025

13 julio, 2025

COMAPA fortalece infraestructura

ENROQUE/ JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Con el objetivo no solamente de garantizar un suministro eficiente a la población sino también la calidad del agua, la Comapa Sur de Tampico y Madero realiza una serie de gestiones estratégicas para fortalecer la infraestructura hidráulica.

Como parte de un plan integral, el ayuntamiento de Tampico aprobó ayer la donación de un terreno al organismo operador localizado en la colonia La Paz de la zona norte que permitirá la ampliar la capacidad de operación de la infraestructura fitosanitaria en ese sector.

El predio, según dio a conocer la Comisión, permitirá agrandar el cárcamo de Tancol, obra que llevará a cabo el gobierno del Estado, que beneficiará a los habitantes del área.

El proyecto ya está listo y tan pronto se cuente con la certeza jurídica se iniciará la ejecución.

Además de la gestión aludida, la Comapa continúa  gestionando recursos a través de diversos programas federales que tienen igualmente el fortalecimiento de la infraestructura, así como impulsar proyectos que garanticen la operación eficiente del sistema y respondan cabalmente a las necesidades de la comunidad.

POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS

Como ha ocurrido, por otra parte, desde 2022 cuando se inició la nueva administración, la atención de la potabilizadora al público no solo es humanista, sino también de puertas abiertas en la que los alrededor de mil 500 usuarios que acuden a diario a las oficinas a realizar trámites y gestiones diversas, no solamente son atendidos directamente, sin intermediarios, sino que en la mayoría de los casos se resuelven sus peticiones y problemas.

El personal, además, tiene facultades para tomar decisiones y cuando no es posible otorgar una solución inmediata debe darle seguimiento hasta que se hayan desahogado o atendido satisfactoriamente, de acuerdo a lo dispuesto por la normatividad en la materia.

Ya que hablamos del agua, en contraste con que ocurría a principios de junio de 2024 antes de que la tormenta tropical Alberto azotara la zona, cuando la sequía extrema golpeaba a la el sur de Tamaulipas, en estos momentos la problemática de los cuerpos de agua se ha invertido.

Ahora ha llovido tanto que los niveles que registran los ríos y lagunas han empezado a causar incomodidades a los habitantes que radican en las zonas bajas, como los encharcamientos que hacía mucho tiempo que no se veían.

En esas colonias el problema no es de insuficiencia de agua sino el exceso, situación que ha obligado a las autoridades municipales a intensificar la limpieza de los drenes y canales y el uso de equipos de bombeo para facilitar el desagüe a la acumulación del líquido como sucede en la Hipódromo, Ampliación de la Unidad Nacional, Benito Juárez, las Flores y 15 de mayo, entre otros de ciudad Madero, que tienen anegadas calles y viviendas.

POR. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

jlhbip2335@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp