TAMAULIPAS, MÉXICO.- Familias de la zona temporalera temen una reducción en las remesas a raíz de que se intensificaron los operativos antimigrantes en Estados Unidos.
En la zona temporalera, familiares de personas que laboran en Estados Unidos específicamente en Estados como Texas, afirmaron que los inmigrantes han tomado la determinación de no salir a trabajar cuando escuchan el riesgo de redadas.
Dijo que esta situación podría causar una baja en las remesas que los paisanos mandan a México a través de distintos medios.
Américo Ibarra, con familiares en distintos puntos de la Unión Americana, dijo que el fenómeno del temor a las redadas migratorias es real y uno de los efectos es precisamente la inmovilización de los paisanos que van a trabajar.
«Esta situación es real, se habla de que muchos prefieren no salir a trabajar para no ponerse en riesgo y esto lo único que pudiera causar es una disminución en las remesas que llegan desde Estados Unidos», dijo.
Organizaciones civiles calculan que en Estados Unidos hay unos 100 mil mantenses, los cuales en su mayoría envían remesas para sus familias que se quedan en comunidades y colonias de su municipio.
En el primer trimestre del año, las remesas disminuyeron como pasa cada año, al estar vigente la temporada invernal y resultar más difícil para los trabajadores salir a laboral en el campo por la construcción.
POR. STAFF
EXPRESO-LA RAZÓN