2 julio, 2025

2 julio, 2025

Llueve sin llenar ríos, ni arroyos

Autoridades alertan que esto se debe a que las precipitaciones en la zona centro, no han sido tan importantes para provocar crecidas.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Pese a que las lluvias recientes han refrescado a gran parte del estado, aún no han sido suficientes para provocar crecidas en ríos, arroyos o captaciones hídricas importantes en la región centro de Tamaulipas.

Así lo dijo Américo Rendón Dueñez, subsecretario de Infraestructura Hidroagrícola en Tamaulipas, al explicar por qué los cuerpos de agua de esta región del estado siguen sin registrar un repunte considerable.

“Lo que pasa es que de Llera para el norte, las precipitaciones no fueron considerables para qué se captara agua para los ríos».

«Si te fijas, la presa Vicente Guerrero sigue prácticamente en el mismo nivel de almacenamiento”, explicó .

Rendón Dueñez dejó en claro que, aunque ha llovido, las condiciones no han sido ideales para generar escurrimientos como si sucedió en la zona sur y otra partes cercanas a la cuenca del Guayelajo-Tamesí.

«No fue suficiente como para que escurran los ríos”, dijo, luego que anticipó que es posible que a partir de la próxima semana empiecen a verse escurrimientos si se mantienen las condiciones de humedad y precipitación.

El panorama contrasta con la expectativa ciudadana que, ante la presencia constante de nubosidad, truenos y lluvias moderadas, podría pensar que el campo y cuerpos de agua se están recuperando.

Sin embargo, los especialistas insisten que el ciclo hidrológico requiere lluvias más intensas y prolongadas, sobre todo en zonas de captación, para que el agua empiece a correr por cauces naturales.

La esperanza está puesta en los próximos días, pues si se mantienen los pronósticos y las lluvias se distribuyen de forma más homogénea, se abriría la posibilidad de recarga para ríos, presas y acuíferos, lo cual beneficiaría tanto al sector agrícola como al abastecimiento humano en diversas regiones del estado.

“Esperamos que para la semana entrante ya empiecen a escurrir”, dijo Rendón.

Por ahora, los ríos siguen quietos, esperando su turno en esta larga espera por el agua.

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp