1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

Campañas negras apenas empiezan

CATALEJOS/MIGUEL DOMÍNGUEZ FLORES

Durante los últimos días ha quedado claro que la lucha política por el 2028 ya empezó y que no será tersa.
Las publicaciones contra la senadora Olga Sosa son la confirmación de lo que está por venir: una competencia -tanto la interna de la 4T como la que venga desde la oposición- áspera que subirá de temperatura conforme se acerque la próxima cita electoral.

Se puede afirmar que ahora sí se abrió la temporada de cacería política, y veremos en abundancia disparos que pretendan ser de precisión, lo mismo fake news, que verdades a medias o sólidas acusaciones serán utilizadas para intentar derrumbar proyectos políticos.

Nada nuevo bajo el sol.
En todo caso, vale la pena recordar lo que se había dicho con anterioridad por mera lógica política.
Olga Sosa, al ser la primera en arrancar en la carrera por la sucesión se iba a convertir en el blanco más visible para ser apuntada con este tipo de campañas.

Lo que ahora se pone a prueba es la capacidad de la senadora para resistir estas ofensivas con el menor daño posible.
Experimentada y hábil como es, ella sabe bien que esto apenas empieza y el reto es llegar al invierno del 2027 con un saldo positivo en su imagen frente a la opinión pública; por aquello de las encuestas de Morena, y claro, para permanecer en el ánimo de los dos grandes electores que influirán en la decisión final: la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal.

Más allá del origen de esta campaña negativa contra Olga, el mensaje que se envía debe ser atendido por el resto de la clase política, sobre todo por los interesados en la sucesión.

Porque sobra decir que también Carmen Lilia Canturosas estará bajo fuego político más pronto que tarde, y también deberá demostrar la solidez de su proyecto.

Por ahora queda claro que la senadora y la alcaldesa de Nuevo Laredo representan las opciones más prometedoras en términos electorales para la 4T en Tamaulipas.

Desde sus posiciones, con perfiles muy distintos, han sabido construir plataformas que ya concitan simpatías y apuestas futuras.
Hay una tercera vía que, acaso de manera más silenciosa, también empieza a vislumbrarse con la llegada de Tania Contreras a la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia.

La virtual magistrada, por cierto, ya tuvo su cuota de calor político durante la elección judicial, en la que -según la autoridad electoral y los tribunales- fue objeto de intensas campañas negras.
A reserva de una sorpresa, con estas cartas sobre la mesa se jugará la sucesión 2028, y aunque la partida apenas comienza y los movimientos serán cada vez más complejos y arriesgados.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS