CIUDAD DE MÉXICO.-En un mundo donde la privacidad digital es cada vez más difícil de proteger, muchas personas recurren a herramientas como VPNs (Redes Privadas Virtuales) para proteger sus datos y navegar con mayor seguridad. Sin embargo, no todas las apps que prometen proteger tu información actúan de forma transparente. De hecho, algunas de ellas hacen exactamente lo contrario: capturan tus datos, los venden a terceros o los utilizan sin tu conocimiento.
Aplicación móvil.
Recientemente, expertos en ciberseguridad y plataformas de análisis de aplicaciones han detectado un grupo de apps disponibles tanto en Android como en iOS que, lejos de proteger la privacidad del usuario, representan una amenaza directa. Estas aplicaciones operan como VPNs, pero están vinculadas a redes sospechosas o han sido descubiertas transmitiendo datos sensibles sin autorización. Si tienes alguna de estas apps instaladas, es momento de eliminarlas de inmediato.
LAS 6 APLICACIONES QUE DEBES BORRAR YA MISMO DE TU CELULAR
Estas seis aplicaciones representan una amenaza silenciosa pero real para los datos personales. Si alguna de ellas está instalada en tu dispositivo, es recomendable desinstalarla inmediatamente y revisar los permisos concedidos.
1. MaskVPN
Aunque se presenta como una herramienta de navegación segura, MaskVPN ha sido señalada por acceder a información personal del usuario y enviarla a servidores desconocidos. Su interfaz sencilla esconde un funcionamiento opaco que compromete tu privacidad.
2. DewVPN
Otra VPN gratuita que ha generado alertas. DewVPN ha sido relacionada con prácticas de recopilación de datos sin consentimiento, y su actividad de red indica conexiones con servidores poco confiables.
3. PaladinVPN
A pesar de prometer anonimato en línea, PaladinVPN ha sido rastreada enviando datos de navegación a terceros. Además, se sospecha que forma parte de una red más amplia de aplicaciones que operan bajo la misma infraestructura maliciosa.
4. ProxyGate
ProxyGate utiliza permisos invasivos y accede a información que nada tiene que ver con su función como VPN. Expertos aseguran que puede actuar como canal de entrada para otras apps maliciosas.
5. ShieldVPN
Con múltiples descargas, ShieldVPN aparenta ser una app confiable, pero ha sido vinculada a prácticas de espionaje digital. Ha sido retirada de algunas tiendas de aplicaciones tras investigaciones de seguridad.
6. ShineVPN
La última en esta lista, ShineVPN, también ha sido detectada recopilando información sin notificar al usuario. Su política de privacidad es ambigua y ha sido señalada por analistas como una app de alto riesgo.
Con información de HERALDO DE MÉXICO