13 julio, 2025

13 julio, 2025

‘Acceso a la salud no es un privilegio’

Luego de realizar un recorrido por la obra, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inauguración del Hospital IMSS-Bienestar en Ciudad Madero para el 15 de diciembre

TAMPICO, TAMAULIPAS.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el Hospital General IMSS-Bienestar “Heriberto Espinosa Rosales” en Ciudad Madero, una obra largamente esperada que beneficiará a más de 500 mil personas en el sur de Tamaulipas.

Con una inversión de 625 millones de pesos, el hospital contará con 102 camas censables, 10 consultorios y dos quirófanos, y representa uno de los casos más representativos de recuperación de infraestructura médica abandonada durante sexenios anteriores.

Acompañada del gobernador Américo Villarreal Anaya, la presidenta realizó una supervisión de obra y aseguró que este nosocomio es una muestra del abandono heredado por el modelo neoliberal y del fracaso del Seguro Popular, al igual que otros 80 hospitales en el país que nunca operaron y hoy están siendo rescatados.

«La visión de este sistema de salud es una visión que tiene que ver con la Cuarta Transformación de la vida pública, que el acceso a la salud es un derecho de todas las mexicanas y mexicanos, que no es una mercancía, que no es un privilegio para los que tienen dinero, que debe ser accesible el sistema de salud para todas y para todos los mexicanos, un derecho que en realidad está establecido en el Cuarto Constitucional, el derecho a la salud», expresó.

Asimismo, informó que este año se invertirán 250 millones de pesos adicionales para equipar hospitales y garantizar la presencia de médicos y enfermeras.

En total, adelantó que durante 2025 se destinarán más de 21 mil 854 millones de pesos en Programas de Bienestar en Tamaulipas, como parte del fortalecimiento del estado social.

Reconstrucción tras el abandono
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya agradeció el respaldo federal y recordó que al inicio de su administración el hospital estaba en condiciones de abandono, con daños estructurales y equipamiento deteriorado.

«Cuando llegamos al gobierno de Tamaulipas, presidenta, este hospital estaba abandonado, con daños estructurales en su construcción, con equipos almacenados y echándose a perder, en una actitud inmoral, y la gente de Ciudad Madero sin un hospital moderno y a la altura de sus necesidades y de su derecho», mencionó.

Denunció que los recursos invertidos en sexenios anteriores fueron desaprovechados mientras la población de Ciudad Madero permanecía sin acceso a servicios de salud dignos.

“Hoy demostramos que es posible recuperar espacios públicos para servir al pueblo, con justicia social y bienestar compartido”, señaló.

Tamaulipas ya no es un territorio olvidado: IMSS-Bienestar
Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, expuso que el avance en Tamaulipas del nuevo modelo de salud es el resultado de una inversión histórica de más de 1,647 millones de pesos que se han destinado al estado para fortalecer la infraestructura, adquirir equipo médico y garantizar insumos esenciales y la contratación del personal de la salud.

Tras reconocer a Américo Villarreal como un gobernador que entiende que transformar el sistema de salud es transformar el destino de su gente, Svarch Pérez mencionó que este año se han brindado más de 750,000 consultas médicas en Tamaulipas, lo que equivale a 4,200 personas atendidas cada día, incluyendo los domingos, en unidades públicas, sin que nadie pague un solo peso.

También, dijo, se han realizado más de 13 mil cirugías, 72 cirugías cada día, lo que representa un aumento de más del 30 % en comparación con los años anteriores, lo que habla no solo de los esfuerzos, sino de un sistema que comienza a dar resultados en el territorio.

«Tamaulipas ya no es un territorio olvidado, hoy es un territorio de derechos, y desde esta tierra reafirmamos un compromiso irrenunciable: la salud no es una caridad, es justicia, y esa justicia hoy tiene rostro, tiene comunidad y tiene futuro», expresó.

Por José Luis Rodríguez Castro
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp