1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

Texas, principal ruta del tráfico de armas

El 43 % de las armas ilegales que ingresan a México desde Estados Unidos cruzan por Texas, con cinco rutas clave que afectan directamente a Tamaulipas

De las 11 rutas de ingreso de armas desde Estados Unidos a México, siete son a través de la frontera de Texas, y cinco de ellas hacia municipios de Tamaulipas.

De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en labores de seguridad pública entregado a la Diputación Permanente, el 43% de las armas pasan por el estado de Texas.

Por esta alta incidencia, el gobierno mexicano ha insistido al su homólogo de Estados Unidos, que incremente la vigilancia para evitar el envío de armamento a territorio nacional, pues este contribuye a incrementar la capacidad de fuerza del crimen organizado,
Las cinco rutas de tráfico de armas que pasan por Tamaulipas son Laredo-Nuevo Laredo-Monterrey hacia el centro del país; Miguel Alemán a Cadereyta; Camargo a Doctor Coss y General Terán, Nuevo León; McAllen-Reynosa-Victoria-hacia la Huasteca y al sur del país; y Brownsville-Matamoros-Tampico, Veracruz.

El informe señala que con operativos específicos se reorientó el despliegue de efectivos “a fin de inhibir actividades vinculadas con violencia y homicidios dolosos”; gracias a ello se decomisaron 5 mil 869 armas de fuego, 31 mil
868 cargadores, 1 millón 296 mil 761 cartuchos y 289 granadas.

Este miércoles, la Secretaría de la Defensa Nacional encabezó hoy la destrucción de mil 050 armas de fuego aseguradas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

José Luis Serrano, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Noreste, resaltó el trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad estatales para las acciones emprendidas contra el crimen organizado, y la reducción del delito de homicidio en 24 por ciento a nivel nacional.

En total se decomisaron 500 armas cortas y 590 largas.
Recientemente, legisladores estadounidenses reconocieron la responsabilidad que tiene este País en el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos hacia México.

10 integrantes del Congreso y cuatro senadores de EU exigieron acciones agresivas para frenar el flujo ilegal de armas a los carteles mexicanos, los cuales fueron designados por el Gobierno de Trump como «grupos terroristas».

«Si no detenemos el flujo de armas fabricadas en EE. UU. hacia México, no podemos detener el flujo de fentanilo hacia nuestro país a través de esa misma frontera», señalan los legisladores del vecino país.

«La nueva designación de FTO (Foreign Terrorist Organizations) para estos cárteles proporciona herramientas legales adicionales para fortalecer la coordinación interinstitucional, interrumpir sus redes financieras e imponer sanciones más estrictas a quienes brindan apoyo material a estas empresas criminales», se puntualiza en la misiva.

Indicaron que lo que le da a EU las herramientas legales para actuar es precisamente la designación de los cárteles como grupos terroristas, por lo que plantean acciones específicas que debe emprender EU para frenar el «Río de Hierro», aludiendo al flujo desmedido de armas de Estados Unidos hacía México.

Staff
Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS