CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tras una breve tregua de dos días, los productores de sorgo en Tamaulipas reanudarán este viernes los bloqueos carreteros como medida de presión hacia el Gobierno Federal, al que acusan de mantener en el abandono al campo y de no atender la grave crisis provocada por la caída internacional del precio por tonelada del grano.
Guillermo Aguilar Flores, presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, anunció que este 11 de julio las movilizaciones se reactivarán a partir de las 8:00 de la mañana, con cierres en la carretera Victoria–Matamoros, a la altura del entronque conocido como “La Y”, en San Fernando, así como en las inmediaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el municipio de Río Bravo.
El líder agrícola advirtió que la circulación estará cerrada para todos los vehículos, especialmente para unidades pesadas y autobuses de pasajeros, por lo que pidió a la ciudadanía evitar transitar por estas vías durante la jornada.
“Hemos dado una tregua, un receso, pero los invito a sumarse, compañeros, a participar, a no ser apáticos.
Estamos defendiendo una causa justa: nuestra forma de vida, nuestra forma de trabajo. Estamos en números rojos, sin utilidad alguna, y no es posible que el gobierno nos tenga en el abandono. ¡Vamos a rescatar el campo!”, expresó.
La movilización busca exigir un precio justo para las cosechas de sorgo y la implementación de un ingreso objetivo compensatorio por tonelada, especialmente para quienes ya vendieron a precios de “miseria”.
“Esta lucha es de todos y para todos, pues el 90 por ciento de la superficie agrícola en Tamaulipas se siembra de sorgo.
No podemos quedarnos en casa. Si no defendemos el campo, nos va a llevar la chingada.
No tengamos miedo, compañeros, ni a la represión ni a nada. Si hemos de morir, que sea en la lucha”, sostuvo.
El Frente Estatal de Productores Agropecuarios ha insistido en que la falta de apoyo federal ha empujado al sector agrícola a una situación insostenible.
Aunque se han abierto mesas de diálogo, hasta ahora no se han ofrecido soluciones concretas, ni apoyos emergentes.
La nueva convocatoria a bloqueos ocurre en un momento clave del ciclo agrícola, con miles de toneladas de sorgo ya comercializadas a precios que no cubren los costos de producción. Para los productores, la respuesta gubernamental no puede seguir postergándose.
“Producimos alimentos sagrados para los mexicanos.
No merecemos el olvido, sino respeto y soluciones”, concluyó Aguilar Flores.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON