13 julio, 2025

13 julio, 2025

Retiran de las calles 200 autos chatarra

Autoridades endurecen los operativos para sacar de la vía pública varias unidades abandonadas; 50 de ellas las quitaron del eje vial.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Retiran 200 vehículos chatarra en Victoria; endurecen operativos contra autos mal estacionados.

Con el programa Recuperación de Espacios, el Ayuntamiento de Victoria ha retirado 200 vehículos en calidad de chatarra del primer cuadro de la ciudad.

Tan solo en el Eje Vial, se han remolcado 50 unidades, y otras 40 ya fueron notificadas. Además, con el operativo contra autos mal estacionados, se recogen hasta 20 unidades diarias, con multas que pueden llegar a 3 mil 500 pesos, informó Javier Córdova, director de Tránsito y Vialidad.

Detalló que la mayoría de las unidades retiradas están en condiciones de abandono o descompuestas, y que antes de utilizar la grúa se notifica al propietario con la intención de llegar a un acuerdo. Si no se responde, el vehículo es retirado y se aplica la sanción correspondiente.

“El 70 por ciento de los propietarios responden a la notificación, pero en el 30 por ciento restante ni los vecinos saben de quién son los vehículos.

El problema es que ya no hay espacio en los corralones.

Le pedí al alcalde que nos ayude a gestionar un terreno para trasladar las unidades y que, después de un proceso legal, puedan venderse como fierro viejo y representar un ingreso para el municipio”, explicó.

Córdova anunció además que se implementará un operativo en talleres mecánicos, donde también se acumulan autos en abandono.

A la fecha, suman más de 200 vehículos retirados.

Respecto al operativo grúa por mal estacionamiento, indicó que diariamente se remolcan en promedio 20 vehículos. “Tenemos un problema de capacidad con las grúas.

Las multas van desde 600 pesos en los casos no intencionales, hasta 3 mil 500 pesos cuando interviene la grúa”, precisó.

Entre los puntos con mayor número de infracciones destacan: La Loma por el IMSS, el Hospital General, el Hospital Civil, el Palacio de Gobierno, Presidencia Municipal y la Secretaría de Salud sobre el 17. “Aquí no hay influyentes, el llamado es a respetar los espacios prohibidos”, puntualizó.

Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp