1 agosto, 2025

1 agosto, 2025

Petición de productores de sorgo es insostenible”

El apoyo se ha brindado por cada año, entregando insumos como semillas, diésel y apoyos a la producción en los últimos ciclos, subrayó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura

TAMAULIPAS, MÉXICO.- A pesar del creciente descontento entre productores agrícolas del norte de Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Estado, Antonio Varela Flores, dejó claro que las exigencias de un mejor precio para el sorgo, incluso por encima del maíz, simplemente no son viables para el Gobierno Federal.

Entrevistado sobre el tema después de los bloqueos de esta semana en diferentes puntos del Estado por parte de los productores inconformes con la estrepitosa caída del grano rojo, el funcionario estatal explicó que simplemente insostenible.

“Quieren que se pague más caro el sorgo que el maíz, pero eso no es posible, ni en términos comerciales ni técnicos».

«Es una petición insostenible”, remarcó Varela Flore.

Aún así, reconoció que los reclamos por la falta de apoyos federales tienen fundamento, pero advirtió que ciertos grupos están empujando una narrativa poco realista que no ayuda a construir soluciones.

“El malestar existe y es válido, pero también hay que ser sensatos, nosotros como Estado hemos estado cercanos a los productores, apoyándolos dentro de nuestras posibilidades”, indicó.

De igual modo, subrayó que por parte del Gobierno de Tamaulipas, el apoyo se ha brindado por cada año, entregando insumos como semillas, diésel y apoyos a la producción en los últimos ciclos, a diferencia de la Federación, que ha mantenido una postura distante.

Así también, el secretario también puntualizó que no todos los agricultores respaldan los bloqueos:

“Varios nos han dicho que no están de acuerdo con esa medida. Algunos ni siquiera saben quiénes están organizando esas acciones”, comentó.

Finalmente, reiteró que la administración estatal mantiene abierta la vía del diálogo y seguirá fungiendo como mediador entre los productores y el Gobierno Federal, aunque recordó que hay límites presupuestales y legales que impiden atender demandas fuera de toda proporción.

Por. Antonio H. Mandujano

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS