MÉXICO.- No hay nada mejor que sentarse en el sillón, cama con una mantita un balde de pochoclos y prender la tele para poder disfrutar de ver nuestra serie, película favorita en la tranquilidad del hogar. Y la plataforma más elegida es Netflix, ¿o no?… Existen aplicaciones para ver TV gratis, y mucho mejor que la cadena de streaming que ya conocemos.
Aplicaciones superadoras
La expansión del contenido audiovisual por Internet ha dado paso a nuevas formas de ver televisión. Si bien Netflix continua como líder del entretenimiento bajo demanda, las aplicaciones IPTV están ganando terreno con una propuesta distinta: ver los canales de TV en vivo, de manera legal y gratis, desde cualquier dispositivo Android.

¿Por qué van ganando terreno? Por su gran compatibilidad con listas m3m o m3u8, permitiendo a los usuarios acceder a cientos de canales de televisión abiertos sin la necesidad de contratarlos. Con una buena conexión y alguna de esas herramientas, tenes un centro de entretenimiento completo. A continuación, las tres mejores:
- IPTV: Es una aplicación ligera, sin anuncios y muy fácil de usar. Admite listas m3u y XSPF, lo que ter permite cargar canales de televisión desde múltiples fuentes. Ideal para quienes buscan simplicidad, pero sin renunciar a funcionalidades avanzadas. Es compatible con dispositivos Android, incluyendo televisores inteligentes.
- VLC: Si bien es un reproductor de multimedia, también funciona como una app IPTV. Sólo tenes que cargar tu lista en la opción carpetas y comienza a reproducir automáticamente los canales. Es gratuito, sin publicidad, de código abierto, y ofrece una experiencia fluida incluso con conexiones modestas.
- LAZY IPTV DELUXE: Una de las más descargadas de Google Play, es de las apps IPTV más completas. Tiene soporte para listas m3u, favoritos, historial de canales vistos, programación y hasta recordatorios. Además, su diseño intuitivo y bajo consumo de recursos la hacen ideal para cualquier usuario.

¿Por qué IPTV y no Netflix?
Porque las aplicaciones IPTV permiten acceder a contenido en vivo, sin pagar suscripciones mensuales. Además, la plataforma de streaming sólo se enfoca en series y películas, mientras que en las demás podés ver otros contenidos también. No buscan reemplazar a plataformas como Netflix sino ser una alternativa complementaria a ese tipo de streaming. Además de que es gratis y legal.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO