Paran labores y toman oficina de SEMARNAT
Trabajadores de la dependencia federal realizan un paro indefinido, denuncian despidos masivos y reclaman el pago de beneficios laborales pactados

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Trabajadores de SEMARNAT tomaron las instalaciones e iniciaron un paro de labores, por el incumplimiento del gobierno federal al no pagar diversos beneficios laborales.
En el paro también se denunciaron despidos injustificados de personal de confianza, dijo Carlos Monroy Ruíz, Secretario General del sindicato.
“Este paro se realiza en todo el país, por instrucciones del sindicato nacional de la SEMARNAT”.
Lo que estamos reclamando, dijo, es que el gobierno federal cumpla con la homologación de salarios, liberación de plazas por jubilación, defunciones, provisionales e interinato.
También se reclama la falta de apoyo para participar en los Juegos Nacionales de los Trabajadores Sindicalizados, que se realizan año con año.
El cierre de oficinas de la Delegación de la SEMARNAT, será por tiempo indefinido y la apertura dependerá de acuerdos que logre el sindicato en la ciudad de México, que es donde se realizan las negociaciones entre la federación y representantes sindicales.
Monroy Ruiz, también denunció despidos masivos de personal de confianza, situación que afecta a trabajadores sindicalizados, ya que habrá una sobre carga de trabajo para ellos.
Por ello están solicitando al gobierno federal aplicar el plan de austeridad con las personas con puestos directivos y no con la base trabajadora.
- Se tatuó el nombre del hijo, al mes se enteró que no era de él
Un mes después de que el bebé nació encontró una conversación de su pareja...
- La carnita asada contamina más que el tráfico
Según estudios la carne asada emite gases más tóxicos que los del tráfico
- “Me Canso Ganso que el internet nunca superará la lectura convencional”
Un puesto de revistas en Tampico invita a la lectura con una lona acompañada...
- Encuentran tortuga que se creía extinta en Galápagos
El descubrimiento de esta tortuga gigante Fernandina abre una nueva posibilidad a la conservación.