25 febrero, 2021

25 febrero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Registró Tamaulipas un crecimiento económico anual del 1.2%: INEGI

Tamaulipas se colocó en el segundo lugar nacional, ya que entre todas tuvieron un aumento de sus actividades en un 4.4 por ciento
  • abril 29, 2020
  • 1:15 pm

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tamaulipas registró un crecimiento anual del 1.2 por ciento en su economía en el último trimestre del 2019, derivado de las actividades secundarias principalmente como son la manufactura, minería, construcción y en la generación distribución de energía, suministro de agua y gas.

Tamaulipas se colocó en el segundo lugar nacional, ya que entre todas tuvieron un aumento de sus actividades en un 4.4 por ciento, comparado al año pasado y en relación a otras regiones de la república, destaca un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

No obstante, lo anterior en el caso de las actividades primarias y terciarias, a estas no les fue tan bien porque observaron un decrecimiento, la primera de menos 16.5 por ciento y la segunda en menos de un 0.1 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior, ello de acuerdo a la última evaluación del INEGI sobre los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal correspondiente al último trimestre del 2019.

En el boletín del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que destaca que las actividades secundarias corresponde a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, entre todas tuvieron un incremento del 4.4 por ciento en el último cuatrimestre del año pasado.

Asimismo, las actividades primarias como son la agricultura, ganado, aprovechamiento forestal, pesca y caza, decrecieron un 16.5 por ciento y las terciarias que es la distribución de bienes, bajó en un 0.1 por ciento.

Pese lo anterior en el análisis regional, los estados de Baja California norte y sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas que son la región norte, aportaron el 26.4 del total de la economía del país y aun así el decrecimiento en general fue del 1.1 por ciento comparado a los anteriores trimestres.

POR: SALVADOR VALADEZ C.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Le reducen la sentencia a Dámaso Lopez ‘el Licenciado’

Ordena el Tribunal al PES a postular persona de la comunidad gay

Migrantes en México también recibirán vacuna: SRE

López-Gatell está recibiendo oxigenación suplementaria

México llegó a 182,815 muertes por Covid-19

Anciano se suicida, culpa a empleados de Banco Azteca de robarle sus ahorros

Reportan 14 nuevos casos de variante E-484K en Jalisco

El Snack de los ‘fit’ en Victoria

Le reducen la sentencia a Dámaso Lopez ‘el Licenciado’

Ordena el Tribunal al PES a postular persona de la comunidad gay

Migrantes en México también recibirán vacuna: SRE

López-Gatell está recibiendo oxigenación suplementaria

México llegó a 182,815 muertes por Covid-19

Anciano se suicida, culpa a empleados de Banco Azteca de robarle sus ahorros

Le reducen la sentencia a Dámaso Lopez ‘el Licenciado’

Ordena el Tribunal al PES a postular persona de la comunidad gay

Migrantes en México también recibirán vacuna: SRE

López-Gatell está recibiendo oxigenación suplementaria

México llegó a 182,815 muertes por Covid-19

Anciano se suicida, culpa a empleados de Banco Azteca de robarle sus ahorros

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo