CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante la amenaza de una sequía en los próximos meses, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) ha intensificado sus esfuerzos para reducir fugas en la red de distribución y optimizar el uso de sus fuentes de abastecimiento.
La antigüedad de la infraestructura hidráulica ha sido uno de los principales problemas en la pérdida del recurso.
Sin embargo, COMAPA ha logrado una reducción significativa en el número de fugas detectadas.
Hace dos años, el inventario superaba las 1,500, mientras que actualmente se ha reducido a 500, con el objetivo de disminuirlas a menos de 200 en el corto plazo.
“Cada día reparamos más fugas de las que surgen, lo que nos permite mejorar el servicio y evitar el desperdicio de agua”, destacó el gerente de COMAPA, Fernando García Fuentes.
Para lograrlo, la dependencia cuenta con 16 cuadrillas especializadas, equipadas con tecnología de detección y retroexcavadoras que agilizan las reparaciones.
Fuentes de abastecimiento bajo observación
Las fuentes de agua de la ciudad también han mostrado una reducción en su caudal, lo que genera preocupación ante la posibilidad de una sequía.
Actualmente, el manantial de La Peñita, que históricamente producía hasta 800 litros por segundo, opera en alrededor de 400 litros por segundo.
Mientras tanto, los pozos profundos de la zona norte dependen completamente del nivel de las presas, lo que incrementa su vulnerabilidad ante la escasez de lluvias.
Con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, COMAPA ha implementado nuevas estrategias de ahorro de energía en los rebombeos, utilizando capacitores que reducen el consumo al momento del encendido.
Actualmente, el gasto mensual en energía eléctrica asciende a entre 10 y 11 millones de pesos, por lo que estas medidas buscan mitigar los costos sin afectar el suministro de agua.
A pesar de los desafíos, la dependencia reafirma su compromiso con la mejora del servicio y el cuidado del recurso hídrico. “Sabemos que enfrentamos tiempos difíciles, pero con acciones oportunas podemos garantizar un mejor aprovechamiento del agua y prevenir mayores afectaciones”, concluyó García Fuentes.
COMAPA mantiene un monitoreo constante de las fuentes de abastecimiento y exhorta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua, evitando desperdicios y reportando cualquier fuga en la vía pública.
Por Raúl López García
EXPRESO-LA RAZON