CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Tamaulipas enfrenta un déficit de médicos subespecialistas y está promoviendo la contratación de más profesionales de la salud, reveló Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en el estado.
El funcionario detalló que, en cuanto al abasto de medicamentos, las unidades de salud de primer nivel cuentan con un suministro del 97 %, mientras que los hospitales operan con un 67 %. Aseguró que están garantizados los fármacos esenciales, como los destinados a tratamientos contra el cáncer y terapia intensiva.
Respecto a la infraestructura médica y la falta de especialistas, Hernández Navarro señaló que en la zona sur del estado se están realizando esfuerzos importantes debido a la saturación de los servicios.
Destacó el avance en la construcción de la nueva clínica del ISSSTE, así como del Hospital General de Madero. Además, mencionó que en Altamira se analiza la posibilidad de fortalecer el hospital para la atención de derechohabientes del IMSS y la población en general.
“Se ha hecho un gran esfuerzo a través del IMSS Bienestar para la contratación de especialistas egresados del Hospital Canseco en Matamoros y del Hospital Regional de Ciudad Victoria.
También estamos impulsando la profesionalización del personal médico, asegurando que quienes se forman en la institución conserven su sueldo como una beca hasta concluir su especialización”, explicó.
Hernández Navarro informó que recientemente concluyó el proceso de selección para la contratación de nuevos médicos, de los cuales un número importante será asignado al IMSS en Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria.
Sin embargo, reconoció que el ISSSTE avanza más lentamente en este proceso, aunque se espera que, con la apertura del hospital en Tampico, aumente la cantidad de especialistas disponibles.
“Hay un déficit importante de especialistas. En Ciudad Victoria, por ejemplo, tenemos un área de hemodinamia, pero no contamos con un hemodinamista, por lo que los pacientes deben ser trasladados a Tampico.
Para hacer frente a esta situación, el gobernador ha impulsado el abastecimiento de trombolíticos en esta unidad”, explicó.
Asimismo, informó que recientemente se contrató a un traumatólogo y un neurocirujano en Victoria, además de ginecólogos, pediatras e internistas que se están formando en el estado.
El secretario de Salud enfatizó que la carencia de subespecialidades es un problema en Tamaulipas, por lo que se están implementando estrategias para atraer médicos especializados.
Una de las acciones del IMSS es facilitar que algunos especialistas laboren tanto en el Seguro Social como en la Secretaría de Salud.
Sobre el abasto de medicamentos, reiteró que en el primer nivel de atención se cuenta con un 97 % de cobertura, mientras que en hospitales el suministro alcanza un 67 %.
“Nos falta camino por recorrer, pero estamos muy pendientes de garantizar los medicamentos esenciales.
En el caso de los tratamientos oncológicos, les damos un seguimiento especial.
Si algún fármaco queda fuera del cuadro básico, la instrucción del gobernador es apoyarnos a través de Atención Ciudadana para cubrir la necesidad, además de gestionar con otras instituciones como el IMSS o el ISSSTE el intercambio de medicamentos prioritarios, especialmente los de terapia intensiva y oncología”, detalló.
Recordó que el proceso de adquisición de medicamentos ha sufrido varios cambios.
“Primero, las compras se realizaban de manera consolidada a través de Birmex, luego por medio del IMSS Bienestar y ahora es la Secretaría de Salud federal la encargada.
Ya se ha realizado la compra consolidada y en los próximos días comenzará la distribución de los medicamentos, con la Secretaría de Salud estatal a cargo de su entrega en todas las unidades médicas”, concluyó.
Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON