19 abril, 2025

19 abril, 2025

Estas son actividades económicas «vulnerables» con las que debes tener cuidado en tu declaración anual

El SAT advierte sobre actividades económicas "vulnerables" que deben reportarse en la declaración anual, como juegos de apuestas, venta de metales, criptomonedas y préstamos no financieros

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una advertencia a todos los contribuyentes que realizan actividades económicas en México. Existen una serie de operaciones que deben considerarse como “actividades vulnerables” y que deben ser reportadas correctamente durante la declaración anual de impuestos, conforme a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).

El término «actividades vulnerables» se refiere a aquellas operaciones o transacciones económicas que, debido a su naturaleza o volumen, pueden estar relacionadas con la posibilidad de que se realicen operaciones con recursos de procedencia ilícita, como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo.

Los contribuyentes que se dediquen a cualquiera de estas actividades deben cumplir con una serie de obligaciones que incluyen la presentación de avisos e informes ante el SAT. Además, deben asegurarse de darse de alta en el SPPLD, un sistema que permite al gobierno mexicano monitorear las operaciones de alto riesgo. Por ello, el SAT exige que quienes realicen estas actividades se den de alta en el Sistema del Portal de Prevención de Lavado de Dinero (SPPLD) y presenten los avisos o informes correspondientes.

Considera esto en tu declaración anual
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Cuáles son las actividades vulnerables?

  • Juegos con apuestas, concursos o sorteos que realicen organismos descentralizados
  • Emisión o comercialización de tarjetas de crédito, servicios o propagandas fuera del sistema financiero
  • Venta habitual de cheques de viajero
  • Otorgamiento de créditos o préstamos por entidades no financieras
  • Construcción o desarrollo de inmuebles
  • Comercialización de metales y piedras preciosas, joyas y relojes
  • Venta o subasta de obras de arte
  • Venta de vehículos marítimos, aéreos o terrestres
  • Servicio de blindaje de bienes muebles o inmuebles
  • Trazado o custodia de valores y dinero
  • Servicios profesionales que impliquen representación del cliente en actos como compraventa de bienes, manejo de cuentas o administración de personas morales
  • Servicios de fe pública como notarios, corredores públicos y similares
  • Recepción de donativos por parte de organizaciones no lucrativas
  • Actividades de comercio exterior
  • Cesión de derechos de uso o goce de inmuebles
  • Prestación de servicios relacionados con activos virtuales, como criptomonedas
Los juegos de azar es una actividad vulnerable
Créditos: Archivo El Heraldo de México

¿Cómo aclarar dudas o recibir asistencia?

Para aquellos que tengan dudas sobre sus obligaciones fiscales o sobre las actividades vulnerables que realizan, el SAT pone a disposición varias opciones de atención:

  • Correo electrónico: centraldeactividadesvulnerables@sat.gob.mx
  • Teléfono: 55 5802 0000, con extensiones 40313, 53735 y 28842, disponible de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.
  • Aclaraciones en línea: Los contribuyentes también pueden realizar aclaraciones a través de «Mi Portal» del SAT, seleccionando el ícono de «Otros trámites y servicios» y eligiendo la opción «Presenta tu aclaración como contribuyente».

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp