2 julio, 2025

2 julio, 2025

Trae Barry más precipitaciones

La tormenta tropical Barry impactó al sur de Tampico, donde los principales cuerpos de agua ya se encuentran al límite; autoridades activaron mantienen vigilancia en zonas vulnerables

TAMAULIPAS, MÉXICO.- La tormenta tropical “Barry” impactó la noche del domingo en la costa norte de Veracruz, cerca de la Laguna de Tamiahua, en el municipio de Tampico Alto.

El fenómeno registró vientos sostenidos de hasta 65 kilómetros por hora y más lluvias para la región, donde los cuerpos de agua ya se encuentran en niveles altos.

En los municipios de Tampico, Madero y Altamira se presentaron rachas moderadas de viento y lluvias aisladas, fenómeno que se espera continúe durante el lunes y martes.

De acuerdo con un informe conjunto de la Secretaría de Marina y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), se prevé que “Barry” se desplace tierra adentro a lo largo del día.

Lo anterior con posibilidad de aumentar los niveles de ríos Pánuco y Tuxpan.

Así como de provocar efectos de marea de tormenta en zonas costeras del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas.

Los efectos de viento pudieron sentirse desde Tamiahua hasta el puerto industrial de Altamira, con velocidades máximas de 65 km/h conforme el sistema se interna al territorio nacional.

En cuanto a las lluvias, se esperan acumulados de entre 75 y 150 milímetros en un periodo de 24 a 36 horas, con máximos puntuales de hasta 200 milímetros en regiones del sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y partes de San Luis Potosí.

Las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y núcleos convectivos intermitentes sobre el Golfo de México.

La Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas advirtió que se esperan precipitaciones importantes en el sur y en la región cañera.

Una evaluación de las autoridades federales estimó que los niveles del río Pánuco, en puntos como Anáhuac, Moralillo, Bellavista y la zona urbana de Tampico, se encuentran por encima del umbral de advertencia. Aunque se prevé una ligera disminución, el monitoreo se mantendrá constante.

En San Luis Potosí, los afluentes en las regiones de El Chantol y El Cuicillo también presentan niveles preocupantes.

Tanto la Secretaría de Marina como el CENAPRED alertaron sobre una marea de tormenta con posibles elevaciones de entre 2.4 y 3.0 metros por encima del nivel promedio. Este fenómeno podría presentarse especialmente en la desembocadura de los ríos Pánuco (Tampico) y Tuxpan.

El análisis indica que las condiciones de marea baja en los ríos Pánuco y Tuxpan podrían facilitar el desfogue de agua pluvial, ayudando a reducir riesgos de inundaciones en las próximas horas.

DEJARÁ 150 MILÍMETROS DE LLUVIA

Autoridades municipales de Tampico prevén que la tormenta tropical «Barry» dejará 150 milímetros de lluvia, en la zona sur de Tamaulipas.

En rueda de prensa, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya dio a conocer que ya están preparados seis refugios temporales para aquellas personas que sufran inundaciones en sus casas.

Entre los sectores de mayor riesgo por inundaciones están la Vicente Guerrero en el sector Moscú, Pescadores, Sauce, Colosio,  Borreguera, entre otros.

Villarreal Anaya estuvo presente vía remota en la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

«Ya se establecieron comisiones en los seis diferentes albergues que hoy ya están dotados de agua, de equipo de limpieza, de equipo de uso personal para quienes lleguen a ellos», destacó.

«Con el número de unidades que ya tenemos tanto del municipio como la SEDENA, Marina, la Comapa, que nos han prestado unidades y que ya las tenemos dssignadas, pues ya sabemos que podemos movilizar en una sola vuelta a 600 personas, eso nos habla de que vamos a tener una acción rápida si se requiere hacer una evacuación de lad diferentes colonias», detalló.

Algunos de los refugios están ubicados en la calle Carranza de la zona centro, en el auditorio municipal, en la delegación municipal de la zona norte, en el centro de bienestar y paz en la Moscú y en el polideportivo situado en el bulevar Adolfo López Mateos en la colonia Guadalupe Mainero.

RÍO PÁNUCO SE DESBORDA

A la altura del paso de lanchas del 106, se desbordó el río Panuco, llegando el agua hasta la calle que lleva a ese sitio de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Tampico.

Fue necesario colocar un puente pequeño de madera para que los usuarios pudieran llegar hasta las lanchas y cruzar hacia el lado veracruzano.

Ese paso es utilizado diariamente por residentes de la localidad de Mata Redonda, perteneciente al municipio de Pueblo Viejo, Veracruz.

Debido al incremento en el nivel del río y a las constantes lluvias, el agua comenzó a desbordarse, llegando a la calle denominada Paso del 106.

Para facilitar el acceso a los usuarios, sobre todo a los de la tercera edad, se construyó un pequeño puente de madera para que pudieran llegar a las embarcaciones con toda seguridad.

El del 106 es uno de los varios pasos que prestan servicio en ambas márgenes del río Pánuco.

Por. José Luis Rodríguez Castro/Benigno Solís

Expreso-La Razón

Facebook
Twitter
WhatsApp